Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Estructura Atómica, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Una introducción a la química, cubriendo conceptos fundamentales como la materia, sus propiedades y estados, la estructura atómica, los elementos y compuestos, y las reacciones químicas. Se exploran las unidades químicas, incluyendo el peso atómico, el peso molecular y el mol, así como los métodos de separación de mezclas. El documento también incluye una breve descripción de la teoría atómica y su evolución.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 27/01/2025

guada-godoy-2
guada-godoy-2 🇦🇷

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUIMICA
ANALITICA INORGANICA FISICOQUIMICA
BIOQUIMICA ORGANICA
Análisis de las
sustancias. Los químicos
analíticos trabajan por lo
general en producción y
control de calidad en las
industrias
se enfoca en el estudio
de los compuestos
inorgánicos, es decir,
todos aquellos
compuestos donde el
carbono no forma parte
de su constitución.
aborda las propiedades
físicas y el
comportamiento de la
materia a través de
modelos y teorías
las reacciones químicas a
nivel molecular en los
organismos vivos son el
objetivo de estudio de la
bioquímica.
incluye el estudio del
carbono y de todos sus
compuestos. Los
químicos orgánicos
trabajan en industrias
tan diversas como las
farmacéuticas y la
industria petrolera.
Es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus
cambios. El objeto de estudio, son las sustancias y
sus interacciones. .
01
02
03
04
06
05
07
Mide:Temperatura
Mide: Longuitud
METR O
SISI
SISTEMA INTERNACIONAL
DE MEDIDAS
SISTEMA INTERNACIONAL
DE MEDIDAS
Mide: Masa
KIL OGRA MO
Mide: Corriente
electrica
AMPE RE
Mide: Intensidad Luminosa
CAND ELA
KELV IN
Mide: Tiempo
SEGU NDO
Mide: Cantidad
de Sustancia
MOL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Estructura Atómica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

QUIMICA

ANALITICA INORGANICA^ FISICOQUIMICA

BIOQUIMICA ORGANICA

Análisis de las

sustancias. Los químicos

analíticos trabajan por lo

general en producción y

control de calidad en las

industrias

se enfoca en el estudio

de los compuestos

inorgánicos, es decir,

todos aquellos

compuestos donde el

carbono no forma parte

de su constitución.

aborda las propiedades

físicas y el

comportamiento de la

materia a través de

modelos y teorías

las reacciones químicas a

nivel molecular en los

organismos vivos son el

objetivo de estudio de la

bioquímica.

incluye el estudio del

carbono y de todos sus

compuestos. Los

químicos orgánicos

trabajan en industrias

tan diversas como las

farmacéuticas y la

industria petrolera.

Es la ciencia que estudia la materia, la energía y sus cambios. El objeto de estudio, son las sustancias y sus interacciones.. 01 02 03 04 06 05 07 Mide:Temperatura Mide: Longuitud

METRO

SISI SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS Mide: Masa

KILOGRAMO

Mide: Corriente electrica

AMPERE

Mide: Intensidad Luminosa

CANDELA

KELVIN

Mide: Tiempo

SEGUNDO

Mide: Cantidad de Sustancia

MOL

TEMPERATURA CELCIUS KELVIN FAHRENHEIT Es la cantidad de calor que posee un cuerpo CALOR Es una forma de medir la energia 0ºC 273ºk 32ºf 100ºC 373ºk 212ºf Punto de ebullicion Punto de ebullicion Punto de ebullicion

Gaseoso GASEOSO Los gases se extienden y tienen espacios muy grandes entre ellos. Las partículas de un gas se mueven rápidamente en diferentes direcciones. LÍQUIDO Los líquidos fluyen y toman la forma del recipiente que los contiene. Las partículas de los líquidos están muy juntas, pero están organizadas de forma libre. SÓLIDO Los sólidos tienen forma definida. Las partículas están muy comprimidas y están organizadas en un patrón regular. PLASMATICO Estados Una materia solida esta formada de particulas bien cohesionadas. Tiene forma y volumen definidos e invariables y no se adapta a la forma del recipiente que lo contiene materia de la Sólido Liquido La materia liquida esta hecha de particulas con una cohesion minima que les permite fluir entre si. No tiene forma definida y se adaptara a la del recipiente que lo contiene Las particulas del gas estan alejadas entre si por baja atraccion. El gas no tiene forma ni volumen definidos. Se esparcira hasta llenar el recipiente que lo contiene y, si no se sella, seguira esparciendose Plasma Es similar al gas, pero con particulas altamente cargadas. Es un gas ionizado y puede conducir electricida. El sol esta en estado plasmatico. Los plasmas tambien se encuentran en letreros neon y luces fluorescentes Estados de la materia

MOVIMIENTO DE PARTÍCULAS

Los estados de la materia son sólido, líquido y gaseoso.

Cuando se agrega o se elimina energía, la materia cambia su estado.

Las sustancias como el agua pueden existir en diferentes estados.

Evaporación Congelación Sublimación Condensación Fusión Deposición Ionizacion Desionizacion

CREATIVE IDEA

DIVISION

DE LA

MATERIA

PARTICULA es la porcion mas pequeña de la sustancia que se obtiene por medios mecanicos Ej: Electron, proton Partícula más pequeña de una sustancia que mantiene todas sus propiedades físicas y químicas Ej:Oxígeno: O. Ácido clorhídrico: HCl. Monóxido de carbono MOLECULA ATOMO CUERPO unidad más pequeña de materia que conserva todas las propiedades químicas de un elemento. Ej: Reacciones quimicas una porción de materia con límites definidos Ej: Lapiz,silla ENERGIA Energía química: Es una forma de energía almacenada en las uniones químicas presentes en la materia. Esta cantidad está determinada por el tipo y organización de los átomos en la sustancia. Cuando las sustancias participan en reacciones químicas, esta energía se libera, almacena o convierte en otras formas de energía Energía potencial: Es la energía que depende de la posición de un objeto y de su masa. Por ejemplo, mientras mayor sea la altitud de un objeto respecto de la superficie terrestre, mayor será su energía potencial gravitatoria. Energía cinética: Es la energía debida al movimiento de un objeto y depende tanto de su masa como de la velocidad del mismo. Por ejemplo, mientras mayor sea la velocidad de un cuerpo, mayor será su energía cinética. Energía térmica: Es la energía asociada con el movimiento aleatorio de los átomos y las moléculas. En general, la energía térmica se puede calcular a partir de mediciones de temperatura. Cuanto mayor sea la energía cinética de los átomos y en moléculas en una muestra de materia, mayor será su energía térmica y estará más caliente. Energía nuclear: Es una forma de energía almacenada entre las partículas elementales que constituyen el núcleo del átomo (protones y neutrones). (^2 ) 3 4 5 Energía eléctrica: Es la energía asociada con la interacción entre partículas con carga eléctrica. 7 Energía radiante del Sol: La energía solar es la fuente primaria de energía de la Tierra y es la responsable del calentamiento de la atmósfera y de la superficie del planeta, del crecimiento de las plantas a través de un proceso denominado fotosíntesis y de los patrones de clima. 1

La energía es una medida de la cantidad

de trabajo y/o calor que un sistema puede

llegar a producir

¿Qué es trabajo? (^) En el estudio de la mecánica, es “ fuerza por distancia”, pero hay otros tipos de trabajo. Todas las formas de energía son capaces de hacer trabajo

Propuso que toda la materia esta compuesta por particulas indivisibles e indestructibles llamadas “atomo” que varian de forma y tamaño, se mueven en el vacio Propuso que la materia esta compuesta por atomos indivisibles y uniformes para cada elemento que se combinan en proporciones fijas para formar compuestos Descubrio el nucleo del atomo con su experimento de dispersion de particulas alfa, sugirio que los atomos tienen un nucleo denso y cargado positivamente Estableció a través de sus datos experimentales cambio el modelo atómico en donde los electrones no giran en cualquier posición TEORIA DEL ATOMO Democrito Dalton Thomson Rutherford Bohr 450 aC 1803 1897 1911 1913 Propuso que los atomos son esferas de carga positiva con electrones incrustrados, como pasas em im pudin, explicando asi la neutralidad del atomo Electron Corteza Nucleo Neutron Proton Estructura atomica

Particula Subatomica Simbolo Masa (kg) Carga Relativa Carga Absoluta ELECTRON e 9.1094x10 -1 -1.6022x PROTON p 1.6726x10 +1 1.6022x NEUTRON n 1.6749x10 0 0

A^ E

Z A: Z: p: e: n:

Numero de masa(Nucleones) A= z+n

Nª atomico ( es lomismo decir n de protones)

Numero de protones

Nª de electrones (en un atomo neutro) p=e=Z Nª de neutrones n= A-Z

E E

Iones Cation Anion A A Z Z x+ x- e= Z-carga del cation e= z-x e= Z+carga del anion e=z+x son iones cargados positivamente son iones cargados negativamente. Se forman cuando un metal pierde electrones, y los no metales ganan esos electrones. La atracción electrostática entre positivos y negativos atrae las partículas entre sí y crea un compuesto iónico

UNIDADES QUIMICAS

peso promedio de los átomos de un elemento en relación con el peso de un átomo de carbono 12, al cual se le ha asignado el peso de 12 unidades de peso atómico o de masa atómica PESO ATOMICO Es el peso atómico de un elemento expresado en gramos ATOMO GRADO Es el peso molecular de una sustancia (elemento o compuesto) expresado en gramos MOLECULA GRAMO Es una unidad de cantidad de partículas. El número de partículas que constituyen un mol se conoce con el nombre de número de Avogadro MOL Es el peso de una molécula de una sustancia comparado con el peso de un átomo de carbono 12, tomando como 12 unidades de peso atómico de masa atómica PESO MOLECULAR Es el volumen que ocupa una molécula gramo o mol de una sustancia VOLUMEN MOLAR MOL-G

MASA MOLECULAR G
6.022X10^23 MOLECULAS

BINARIOS oxidos (^) hidroxidos sales acidas hidruros TERCIARIOS COMPUESTOS INORGANICOS CUATERNARIOS peroxidos y superoxidos oxisales oxoacidos sales basicas sales Macromoleculas son moléculas de enorme tamaño, es decir, que están compuestas por miles o cientos de miles de átomos. Pueden ser de naturaleza biológica, resultado de los procesos que ocurren en los organismos vivientes, o bien sintéticas, producidas por el ser humano en laboratorios químicos o biológicos Que son? Las macromoléculas que están compuestas por unidades de moléculas más pequeñas (llamadas monómeros) que se repiten conformando toda su estructura, pueden ser naturales o sintéticos polímeros Las macromoléculas son moléculas grandes, mientras que los polímeros son macromoléculas formadas por unidades más pequeñas llamadas monómeros Diferencias SEGUN SU ESTRUCTURA Lineales:Cuando conforman largas cadenas que repiten algún orden de monómeros, unidos entre sí por cabeza y cola. Ramificadas: Cuando cada monómero puede unirse a otras cadenas, formando ramas (como los árboles) de diverso tamaño a una distancia determinada de la cadena principal. SEGUN SU COMPOSICION Homopolímeros. Están formadas por un único tipo de monómero que se repite a través de toda su estructura molecular. Copolímeros. Están formadas por más de un tipo de monómero.

3 Ser un proceso catabólico, es decir, transforma moléculas complejas en moléculas sencillas Generar energía química en forma de ATP (Adenosín Trifosfato) Producir compuestos orgánicos como ácidos y vitaminas Mejorar el sabor y la textura de los alimentos 4 5 La fermentación alcohólica es la oxidación incompleta del piruvato, que genera alcohol etílico como subproducto, así como NAD+ y CO (además del ATP durante la glucólisis). Es realizado, principalmente, por levaduras y se utiliza para elaborar vinos, cervezas y pan. Los productos que se obtienen de la fermentación láctica son lactato (por oxidación incompleta del piruvato) y NAD+ (regenerado del NADH). Es el único tipo de fermentación que no produce un gas como subproducto ¿Cuáles son las características de la fermentación? ¿Qué es la fermentación alcohólica? ¿Qué productos se obtienen de la fermentación láctica? 1 2 FERMENTACION la fermentación alcohólica (que produce alcohol etílico como subproducto) , la fermentación láctica (que produce lactato como subproducto) Y la fermentación del ácido butírico, del ácido mixto y del ácido propiónico La fermentación se lleva a cabo en el citoplasma de microorganismos procariotas y hongos. ¿Qué tipos de fermentación hay? ¿Dónde se lleva a cabo la fermentación? NAD+: Nicotinamida adenina dinucleótido CO2:Dióxido de carbono ATP:adenosín trifosfato

SOLUCIONES QUÍMICAS son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente

ESTEQUIOMETRIA

Es aquella parte de la Química que nos enseña a realizar cálculos de las cantidades de las sustancias químicas puras (simples o compuestas) que participan en las reacciones químicas, en base a las leyes experimentales que gobiernan a éstas. Las soluciones químicas pueden ser líquidas, sólidas o gaseosas. Los solutos y solventes pueden estar en cualquier estado. Las sustancias polares solo disuelven otras sustancias polares, y las apolares disuelven a otras apolares. PROPIEDADES La concentración es la relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de solución o de solvente. Esta relación se puede expresar de muchas formas distintas. Una de ellas se refiere a los porcentajes CONCENTRACION LEYES

Pondérales

Volumétricas

LEYES PONDÉRALES

1 º Ley de Lavoisier o Ley de Conservación de la

Materia

“La materia no se crea ni se destruye solamente se

transforma”.

2 º Ley de las Relaciones Constantes y Definidas o Ley

de Proust

“En un proceso químico los reactantes y productos

participan manteniendo sus moles ó masas en proporción

fija, constante y definida, cualquier exceso no reacciona”.

3 º Ley de las Proporciones Múltiples

Ley de Dalton

Siempre que dos elementos se combinan para formar

compuestos, el peso de uno de ellos permanece constante

mientras que el peso del otro varía en una relación de

números enteros y sencillos.

LEYES VOLUMÉTRICAS

1º Ley de Volúmenes Constantes ó Ley de Gay –

Lussac

“En las reacciones gaseosas los coeficientes morales, nos

indican también los coeficientes volumétricos”.