Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Química - Magnitudes Atómico - Moleculares, Apuntes de Química

Es un apunte teórico realizado por mí. La información obtenida que utilicé para realizar este resumen fue extraída de los siguientes libros académicos: 1) "Química. la Ciencia Central", Novena edición. Theodore L. Brown, H. Eugene LeMay, Bruce E. Bursten, Julia R. Burdge. 2) "Química", Doceava edición. Raymond Chang, Kenneth A. Goldsby.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 19/05/2025

juan-cruz-vera
juan-cruz-vera 🇦🇷

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 4: Magnitudes Atómico - Moleculares
CONTENIDOS: Magnitudes atómico-moleculares: mol, número de Avogadro,
masa molar, masa atómica y masa molecular, volumen molar.
MAGNITUDES ATÓMICO-MOLECULARES
Son unidades de conteo que se utilizan para manejar e indicar una
determinada cantidad de materia conocida, que no haga falta aclarar cuanto es,
y que permite ser aplicada a partículas atómicas y subatómicas.
En cualquier situación real, se manejan muestras macroscópicas que
contienen una enorme cantidad de átomos, moléculas o iones. Por ende, conviene
tener una unidad especial para referirse a una gran cantidad de estas
partículas. Por ejemplo, el par (dos objetos) o la docena (12 objetos) son
unidades de uso común, por lo que los químicos miden las particulas atómicas y
subatómicas en moles.
MOL
Es una unidad de conteo, utilizada en Química para manejar el número
de átomos, iones o moléculas de una muestra de tamaño de común. Un MOL
representa 6,02 x 1023 de partículas elementales.
NÚMERO DE AVOGADRO
6,02 x 1023 este es el Número de Avogadro que representa la cantidad de
partículas elementales que hay en un MOL. En honor al científico italiano
Amadeo Avogadro. Debido a que los átomos, moléculas o iones son tan
diminutos, es necesario un número inmenso para estudiarlos en cantidades
manejables. Por ejemplo:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Química - Magnitudes Atómico - Moleculares y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

UNIDAD 4: Magnitudes Atómico - Moleculares

CONTENIDOS: Magnitudes atómico-moleculares: mol, número de Avogadro, masa molar, masa atómica y masa molecular, volumen molar. MAGNITUDES ATÓMICO-MOLECULARES Son unidades de conteo que se utilizan para manejar e indicar una determinada cantidad de materia conocida, que no haga falta aclarar cuanto es, y que permite ser aplicada a partículas atómicas y subatómicas. En cualquier situación real, se manejan muestras macroscópicas que contienen una enorme cantidad de átomos, moléculas o iones. Por ende, conviene tener una unidad especial para referirse a una gran cantidad de estas partículas. Por ejemplo, el par (dos objetos) o la docena (12 objetos) son unidades de uso común, por lo que los químicos miden las particulas atómicas y subatómicas en moles. MOL Es una unidad de conteo, utilizada en Química para manejar el número de átomos, iones o moléculas de una muestra de tamaño de común. Un MOL representa 6,02 x 10^23 de partículas elementales. NÚMERO DE AVOGADRO 6,02 x 10^23 este es el Número de Avogadro que representa la cantidad de partículas elementales que hay en un MOL. En honor al científico italiano Amadeo Avogadro. Debido a que los átomos, moléculas o iones son tan diminutos, es necesario un número inmenso para estudiarlos en cantidades manejables. Por ejemplo:

1 mol de átomos de C = 6,02 x 10^23 átomos de C. 1 mol de moléculas de H2O = 6,02 x 10^23 moléculas de H2O. 1 mol de iones NO3-^ = 6,02 x 10^23 iones NO^3 -. MASA MOLAR Es la masa (peso) de un MOL de partículas elementales de una determinada sustancia expresado en gramos por mol (g/mol). Para calcular la masa molar de una sustancia, primero se debe saber la masa atómica de los átomos que conforman dicha sustancia. Por ejemplo, para calcular la masa de un MOL de moléculas de agua, hay que calcular la masa de los 2 átomos de Hidrógeno y la masa del átomo de Oxígeno, para después sumarlo todo. H 2 O = 1 g x 2 + 16 g x 1 = 18 g/mol En este caso, hay 18 gramos en un MOL de moléculas de agua. Un MOL siempre es el mismo número (6,02 x 10^23 ), pero un MOL de diferentes sustancias, tendrá masas molares diferentes, ya que cada sustancia está formada por distintos átomos con distintas masas atómicas. MASA ATÓMICA También conocido como peso atómico, es la masa de un átomo en unidades de masa atómica (uma). La masa molar es igual a la masa atómica del elemento, ya que ambos conceptos representan la masa (peso) de un MOL de átomos, sim embargo, la masa molar se expresa en g/mol y la masa atómica se expresa en uma.