



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene ejercicios resueltos sobre el cálculo de la viscosidad y el número de reynolds para diferentes fluidos, como leche, alcohol etílico, aceite de oliva, mezclas de hidrógeno y freón-12, entre otros. Además, se calculan el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad en algunos casos.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD 2 RESPUESTAS A EJERCICIOS EN CLASE y DE TAREA. Calcular el número de Reynolds para un flujo de leche a 293 K con una densidad de 1030 kg/m^3 y una viscosidad de 2.12 cp que fluye a una velocidad de 0.605 kg/s a través de una tubería de vidrio con un diámetro de 63. milímetros. Tomar como base las unidades de la densidad.
Calcular el esfuerzo cortante en un líquido, la distancia entre placas dy (Δy) = 0.5 cm dvz (Δvz) = 10 cm/s y el fluido es alcohol etílico a 273 K, cuya viscosidad es 0.0177 g/cm. s. Calcular el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad o velocidad cortante.
Se conocen los siguientes datos de la viscosidad de las mezclas de hidrógeno (H 2 ) y freón- 12 (diclorodifluorometano = CCl 2 F 2 ) a 25 °C y 1 atm. Calcular la viscosidad para las diferentes mezclas. Considerando la fracción molar de los compuestos en 50 % cada uno. Datos para el problema:
Calcular la viscosidad del Br 2 y CCl 4 , a una temperatura ambos de 300 K. Utilice las tablas B-1 y B-2.