Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fuerzas Intermoleculares en Química: Un Análisis de Sólidos, Líquidos y Gases, Apuntes de Química

Este documento proporciona una introducción a las fuerzas intermoleculares, explorando su influencia en las propiedades de la materia. se discuten conceptos clave como las fuerzas de london, dipolo-dipolo, cohesión y adhesión, así como su relación con la viscosidad, tensión superficial y presión de vapor. el texto incluye ejemplos y diagramas que facilitan la comprensión de estos temas fundamentales en química.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 02/05/2025

gisela-vera-2
gisela-vera-2 🇵🇪

10 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química II
Alonso M .
amar icahui n2023@ude c.cl
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fuerzas Intermoleculares en Química: Un Análisis de Sólidos, Líquidos y Gases y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

Química II

Alonso M.

amaricahuin2023@udec.cl

Fuerzas intermoleculares : CAP 11

A

Sólido : practicamente incompresible , la difusión ocurre con extrema lentitud

Alte Al A ·

SHGoi

Liquido :^ practicamente incompresible, la^ difusión^ dentro^ es lenta. SHider

Gas: (^) compresible, la difusión ocurre (^) rápidamente · Shap 5061 IHion fuerzas (^) intramoleculares : se (^) producen cuando los atomos (^) pueden formar (^) unidades estables llamadas moléculas fuerzas intermoleculares :^ son interacciones^ de naturaleza electrostática (^) que (^) gobiernon muches^ propiedades macroscópicas de^ la^ materia^ Compuestos FONCI

(^) + (^) E. N

Moléculas (^) Sales (^) Alecho (^) va hocia (^) Elemento - EN

/enlace covalente^ enlace iónico

comporten electrones^ F. electróstatica NatCI IApar]Geometreen^ K éter > (^) Polar

El estado de agregación de una sustancia y la To de cambios de estado reflejan la^ magnitud

de las (^) fuerzas intramoleculares. Fuerzas de London :

involucran la^ atracción^ entre dipolos temporalmente inducidos en moléculas apolares

Se induce un momento (^) dipolar (^) pequeño y temporal cuando una molécula (^) se acerca a otro.

es proporcional al^ área superficial molecular^ (mayor radio-^ mayor F. London)

Polarizabilidad :^ Facilidad^ para deformar su (^) nube electrónica (^) temporalmente

Mayor polarizabilidad,^ mayor será^ la^ tendencia^ a^ inducir^ un^ dipolo^ en^ la^ molécula-^ mayor F.^ London

apolares :^ solo^ tienen^ Fuerza^ de^ London

+ mosa=+ rodio = nube electrónica + difuse = + polarizabilidad= + F. London

molecular

Fuerzas dipolo-dipolo :

Sólo son eficaces cuando los (^) moléculas (^) polores están (^) muy juntos (^) y son (^) gramente más débiles (^) que las fuerzas (^) ión-dipolo.

Para moléculas con maso y tamaño aprox iguales : + polor =^ +^ F. intermoleculares.

Moléculas con polaridad parecida:^ Volumen + F. dipolo-dipolo

Moléculas (^) polares :^ tienen^ fuerzas^ de^ London^ y Dipolo-Dipolo ⑰ POLARIDAD :^ que ten^ polar (^) , que ton (^) desplazada está^ la^ nube^ electrónica

Liquidos : Viscosidad : (^) (poise/cms) resistencia de (^) un (^) liquido a fluir (^) , disminuye el aumentar la To (^) y se relaciona con

los fuerzas intermoleculares de atracción , con el tamaño y la forma de los moléculas.

A temperaturas altos la energía cinética vence los F. intermoleculares.

en (^) compuestosonólogos :^ masa molar^ =^ + viscosidad. tensión (^) superficial : (2)^ cantidad de (^) energia necesaria (^) para estirar (^) o aumentar la (^) superficie (^) por únidad de (^) área + (^) Fintermoleculares = + Tensión (^) Sup.

Los molicles en el Centro del^ líquido son atraidos en todos las direcciones sin tendencia alguna

en la^ superficie no hay moléculas que la^ atraigan hacio^ arriba, en consecuencia las moléculas

subyacentes la^ atroen^ con^ mas^ fuerza^ para^ compensar^ y^ provocan^ que la^ superficie^ se^ tense. fuerzas de cohesión : Fuerzas (^) intermoleculares (^) que unen moléculas similares (^) unas e otras

fuerzas de adhesión : Fuerzas^ intermoleculares que unen una sustancia a una superficie

A = Agua

B =^ Mercurio

Capilaridad:^ El^ escenso^ de^ líquidos (^) por tubos^ muy angostas se denomina^ acción^ capilar

El líquido sube hasta que los fuerzas de adhesión y cohesión se equilibran con la fuerza

de gravedad sobre el liquido.

Presión de (^) vapor :^ las (^) moléculas (^) pueden escapar de la (^) superficie de (^) un (^) liquido hacia la fase

gosessa por vaporización.

Propor de^ un liquido :^ Presión^ ejercido (^) por los^ moléculas^ en fase^ gaseosa cuando^ los^ estados liquido (^) y de^ vapor están^ en^ equilibrio dinámico.

En recipiente abierto no se llega a un equilibrio.

Sustancias con (^) mayor presión de^ vapor son mas volátiles.^ + T^ =^ + P. de (^) vapor

Un liquido hierve cuando su presión de vapor es igual a la presión externa que actua sobre la

P(torr) / Superficie del^ líquido.^760 -^ ·^ To (^) normal ebullición

líquido

El pto donde Prap= Patr es la To normal de ebullición gas^ ·^ =^ equilibrio

↑ Presión externa = + Toebullición. 863 +(0)