

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento es sobre HIDROCARBUROS en base de quimica
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2
La química del carbono o química orgánica, estudia todas aquellas sustancias en
cuyas moléculas toma parte el carbono
Los átomos de carbono, tienen mucha facilidad para unirse entre sí y formar cadenas
muy variadas. Todos sus átomos forman siempre cuatro enlaces covalentes
Cadena abierta lineal
Cadena abierta ramificada
Cadena cerrada: ciclo
La tetravalencia del carbono se debe a que posee 4 electrones en su última capa, de
modo que formando 4 enlaces covalentes con otros átomos consigue completar su
octeto
Metano
4
Eteno
2
2
Etino
CLASIFICACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más sencillos, y solo contienen
átomos de carbono e hidrógeno
Alcanos Alquenos Alquinos
Alifáticos Aromáticos
H I D R O C A R B U R O S
Saturados Insaturados
NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS DE CADENA LINEAL
P r e f i j o Nº de átomos de C
Son aquellos que constan de un prefijo
que indica el número de átomos de
carbono, y de un sufijo que revela el
tipo de hidrocarburo
Los sufijos empleados para los alcanos,
alquenos y alquinos son
respectivamente, - ano, - eno, e - ino
Met -
Et -
Prop -
But -
Pent -
Hex -
Hept -
Oct -
Non -
Dec -
Undec -
Dodec -
Tridec -
Tetradec -
Eicos -
Triacont -
3
6
3
3
octano
metano etano propano
butano
HIDROCARBUROS CON TRIPLES ENLACES: ALQUINOS
La nomenclatura de los alquinos se rige por reglas análogas a las de los alquenos.
Solo hay que cambiar el sufijo - eno, por - ino
2
3
etino
1 - butino
1,4-hexadiino
1,3,5-hexatriino
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
2
2
2
También llamados hidrocarburos alicíclicos. Se nombran anteponiendo el prefijo
ciclo- al nombre del hidrocarburo de cadena lineal de igual número de átomos de C
ciclobutano
ciclohexeno
1,3-ciclopentadieno
13
ELECCIÓN DE CADENA PRINCIPAL
Si no hay grupos funcionales o no influyen en la elección, se elige como cadena principal
la más larga posible. A igualdad de longitud será la cadena principal la que posea
más radicales.
La cadena principal es la que incluye al grupo principal y a la mayor parte posible de
grupos secundarios aunque no sea la más larga
Se numeran los carbonos de la cadena principal de modo que caigan los números más
bajos posibles a los grupos funcionales (primero el principal) y los radicales.
Se nombran los radicales por orden alfabético anteponien el localizador correspondiente.
Si hay radicales repetidos se utilizan los prefijos di- tri- tetra- , que no se tienen en cuenta para
el orden alfabético. Se añade el nombre del hidrocarburo correspondiente a la cadena principal
Se acaba con la terminación característica del grupo principal si lo hay.
Se numera de manera que caigan los localizadores más bajos posibles
a los dobles enlaces. Si hay dobles y triples enlaces tienen preferencia
los dobles enlaces sobre los triples enlaces.
HIDROCARBUROS DE CADENA RAMIFICADA
3
2
|
Se nombran primero las cadenas laterales alfabéticamente, como si fueran radicales
pero sin la o final, y a continuación la cadena principal. Delante del nombre y
separado por un guión, se escribe el localizador que indica a qué átomo de la
cadena principal va unido
5 - etil- 3 - metiloctano 3 - propil-1,4-hexadieno
CONCEPTO DE GRUPO FUNCIONAL
Algunas^ moléculas^ poseen^ más^ de^ un^ grupo^ funcional^ diferente,^ otras^ tienen^ el
mismo grupo funcional repetido varias veces
El^ grupo^ funcional^ es^ el^ principal^ responsable^ de^ la^ reactividad^ química^ del
compuesto, por eso todos los compuestos que poseen un mismo grupo funcional,
muestran las mismas propiedades
HC = esqueleto hidrocarbonado
G.F. = grupo funcional
etano (^) H - C - C - OH
etanol
PRINCIPALES GRUPOS FUNCIONALES
GRUPO FUNCIONAL NOMBRE DE LA SERIE HOMÓLOGA SUFIJO
PREFIJO (CUANDO NO ES GRUPO PRINCIPAL)
O
H
Aldehidos - al formil
C = O
R
R
Cetonas - ona oxo
O
OH
Ácidos carboxílicos - oico^ carboxi
O
NH 2
Amidas - amida carbamoil
O
OR
Ésteres
de R
ALCOHOLES
Son^ compuestos^ orgánicos^ oxigenados,^ y^ sus^ moléculas^ contienen^ uno^ o^ más^ grupos
hidroxilo, - OH
El grupo - OH puede ocupar distintas lugares en la cadena, y en tal caso, se indica
con un localizador, el carbono al que está unido
(^) Si el compuesto tiene dos, tres, etc., grupos - OH, se usan los prefijos diol, triol, ...
metanol
etanol
1 - propanol
1,2 - propanodiol
ÉTERES
3
3
Son^ compuestos^ orgánicos^ en^ los^ que^ un^ átomo^ de^ oxígeno^ une^ dos^ radicales
carbonados
Se nombran (en la nomenclatura radicofuncional) por orden alfabético, los radicales
unidos al - O - , seguidos de la palabra ÉTER
dimetil éter (^) etilmetil éter dietil éter