Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Química concepto básicos, Esquemas y mapas conceptuales de Química

Los conceptos básicos para comprender química son fundamentales en su estudio. Será fácil entender a partir de esquemas y preguntas. :)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 01/07/2025

fanny-estrada-5
fanny-estrada-5 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUÍMICA
Elemento: Son
sustancias que no
están constituidas por
otras diferentes, en
este caso, no pueden
descomponerse en
otras sustancias puras
más sencillas por
ningún procedimiento.
Compuestos: Son
sustancias puras
formadas por dos o más
elementos diferentes, los
átomos que lo
constituyen no son
separables por medios
físicos, es necesario una
“reacción química”
Mezclas: Resulta de la
combinación de dos o
más sustancias puras
que por lo general son
dos o más compuestos
diferentes, pero a
diferencia de estos
últimos, las mezclas
pueden separarse por
medios físicos.
Macronutrimento:
Son los
nutrimentos que
se requieren en
mayor cantidad
como los
carbohidratos,
lipidos y
proteinas.
Micronutrimentos:
Son nutrimentos que
se requieren en
menor cantidad por
el organismo
humano, y en este
grupo se encuentran
las vitaminas y los
minerales.
Vitaminas: Sustancia
orgánica que se encuentra
en los alimentos y que, en
cantidades pequeñas, es
esencial para el desarrollo
del metabolismo de los
seres vivos.
Minerales: Es un elemento
químico requerido por los
organismos como un nutriente
esencial para realizar las
funciones necesarias.
Carbohidrato:
Son moléculas
de azúcar.
Lípidos: Es una
macrobiomolécul
a que es soluble
en solventes no
polares.
Proteínas: Son
macromoléculas
formadas por
cadenas lineales
de aminoácidos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Química concepto básicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química solo en Docsity!

QUÍMICA

Elemento: Son sustancias que no están constituidas por otras diferentes, en este caso, no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento.

Compuestos: Son sustancias puras formadas por dos o más elementos diferentes, los átomos que lo constituyen no son separables por medios físicos, es necesario una “reacción química”

Mezclas: Resulta de la combinación de dos o más sustancias puras que por lo general son dos o más compuestos diferentes, pero a diferencia de estos últimos, las mezclas pueden separarse por medios físicos.

Macronutrimento: Son los nutrimentos que se requieren en mayor cantidad como los carbohidratos, lipidos y proteinas.

Micronutrimentos: Son nutrimentos que se requieren en menor cantidad por el organismo humano, y en este grupo se encuentran las vitaminas y los minerales.

Vitaminas: Sustancia orgánica que se encuentra en los alimentos y que, en cantidades pequeñas, es esencial para el desarrollo del metabolismo de los seres vivos.

Minerales: Es un elemento químico requerido por los organismos como un nutriente esencial para realizar las funciones necesarias.

Carbohidrato: Son moléculas de azúcar.

Lípidos: Es una macrobiomolécul a que es soluble en solventes no polares.

Proteínas: Son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Cuestionario

1. Expliquen la diferencia entre alimento y nutrimento.

Los alimentos son unas sustancias (sólidas o líquidas) que ingerimos y que nuestro organismo transforma obteniendo

unas sustancias químicas, nutrientes , necesarios para la formación, crecimiento y reconstrucción de nuestros tejidos.

2. Indiquen cuáles son los cinco nutrimentos contenidos en los alimentos.

Carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales.

3. Expliquen las funciones de los macronutrimentos.

Son los nutrimentos que se requieren en mayor cantidad como los carbohidratos, lípidos y proteínas.

4. Expliquen la diferencia entre macronutrimentos y micronutrimentos.

Podemos clasificar los nutrientes según la cantidad que requerimos, es decir: macronutrientes (hidratos de carbono,

proteínas y grasas), los necesitamos en grandes cantidades y nos aportan energía; y los micronutrientes (vitaminas y

minerales), los necesitamos en pequeñas cantidades y no nos aportan energía.