Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quimica apuntes de química, Apuntes de Química

Química plantas agro apuntes cuadro

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/08/2024

michelle-naranjo-pacheco
michelle-naranjo-pacheco 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quimica apuntes de química y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DEL SUELO. Autores: Naranjo Pacheco Michelle 1, Valeriano Ruiz Cira 2

1. Estudiante de la carrera de Ingeniería en Agronomía del segundo semestre grupo E, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca a lunes 20 de mayo de 2024. 2. Docente encargada de la asignatura de edafología. PROPIEDADES FÍSICAS QUÍMICAS BIOLÓGICAS CONCEPTO (^) Las condiciones físicas de un suelo determina la rigidez y la fuerza de sostenimiento, facilidad de penetración de las raíces, aireación, capacidad de drenaje, así como el almacenamiento de agua, la plasticidad y la retención de nutrientes. Las propiedades químicas del suelo como la capacidad de intercambio catiónico (CEC), el pH, el potencial redox (Eh o pe) y la conductividad eléctrica (CE) son importantes ya que influyen en la disponibilidad de nutrientes, el crecimiento de las plantas, el destino de los contaminantes, la actividad biológica, etc. Los componentes de la vida libre de la biota del suelo son las bacterias, hongos, algas, fauna y virus únicamente sobre células vivas, entre otros. Dentro de las múltiples funciones de estos organismos están la formación del suelo, el crecimiento vegetal y el ciclo del carbono. TEXTURA La textura del suelo se refiere a la proporción de componentes inorgánicos de diferentes formas y tamaños como arena, limo y arcilla. La textura es una propiedad importante ya que influye como factor de fertilidad y en la habilidad de retener agua, aireación, drenaje, contenido de La textura del suelo se refiere a la cantidad y tamaño de las sustancias inorgánicas que posee: arena, limo y arcilla. Clasificación de los suelos usada en diferentes países. La textura indica el contenido relativo de partículas de diferente tamaño, como la arena, el limo y la arcilla, en el suelo.

materia orgánica y otras propiedades. ESTRUCTURA (^) La estructura del suelo se define por la forma en que se agrupan las partículas individuales de arena, limo y arcilla. Cuando las partículas individuales se agrupan, toman el aspecto de partículas mayores y se denominan agregados. componentes inorgánicos del suelo. Los elementos más abundantes de la corteza terrestre son el oxígeno (O) y el silicio (Si), que representan el 75 % del total. A continuación le siguen el aluminio (Al), el hierro (Fe), el calcio (Ca), el sodio (Na), el potasio (K), y el magnesio (Mg). Los componentes de la vida libre de la biota del suelo son las bacterias, hongos, algas, fauna y virus únicamente sobre células vivas, entre otros. Dentro de las múltiples funciones de estos organismos están la formación del suelo, el crecimiento vegetal y el ciclo del carbono. POROSIDAD (^) El espacio poroso del suelo se refiere al porcentaje del volumen del suelo no ocupado por sólidos. En general el volumen del suelo está constituido por 50% materiales sólidos (45% minerales y 5% materia orgánica) y 50% de espacio poroso. La Porosidad del suelo se define como el cociente entre el volumen de poros de una muestra y su volumen total aparente. La Densidad Real (DR) es la relación entre la masa del material sólido seco y el volumen real ocupado por las partículas. La porosidad es normalmente la principal determinante de fertilidad del suelo, de ella depende el desarrollo radicular, infiltración del agua, disponibilidad de nutrientes, desplazamiento de sales, incidencia de enfermedades e incluso en buena medida, la actividad fotosintética. DENSIDAD (^) Se refiere al peso por volumen del suelo. Existen dos tipos de densidad, real y aparente. La densidad real, de las partículas densas del suelo, varía con la proporción de La densidad real, de las partículas densas del suelo, varía con la proporción de elementos constituyendo el suelo y en general está alrededor de 2,65. Los valores que puede tomar la densidad aparente dependen de muchos factores, incluyendo la textura, estructura y contenido de materia orgánica.