Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: Equilibrio de cuerpos rígidos en tres dimensiones, Monografías, Ensayos de Química

En este documento se presentan dos problemas relacionados con el equilibrio de cuerpos rígidos en tres dimensiones. El primero trata sobre una placa de anuncio de tamaño uniforme y supesionada por una rotula y dos cables. El segundo problema se refiere a dos tubos de acero soldados entre sí y sostenidos por tres alambres. Se calculan las tensiones en los cables y las reacciones en las rotulas para ambos problemas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 18/10/2022

brayan98676
brayan98676 🇨🇴

14 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller No.5 Equilibrio de cuerpo rígido en tres dimensiones.
1. Un anuncio de densidad uniforme de 5x8 pies pesa 200 libras y está apoyada por una rotula en A y por dos
cables. Determine las tensiones en los cables y las reacciones en la rótula A. Figura 2.
2. Dos tubos de acero AB y BC cada uno de 10 kg/m de masa por unidad de longitud, se soldan en el
punto B y se sostienen mediante tres alambres en los puntos A, D y C. Sabiendo que a = 0.5 m
determine la tensión en cada cable.
C
E
B
A
x+
B
z+
B
W
4'
B
6'
B2'
B
4'
B
6'
B
Figura 1
5'
B
4’
4'
D
C
y+
B
Rotula
y+
D
T2
B
0.5 m
A
C
T3
0.8 m
T1
D
A
C
z+
x+

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: Equilibrio de cuerpos rígidos en tres dimensiones y más Monografías, Ensayos en PDF de Química solo en Docsity!

Taller No.5 Equilibrio de cuerpo rígido en tres dimensiones.

  1. Un anuncio de densidad uniforme de 5x8 pies pesa 200 libras y está apoyada por una rotula en A y por dos

cables. Determine las tensiones en los cables y las reacciones en la rótula A. Figura 2.

  1. Dos tubos de acero AB y BC cada uno de 10 kg/m de masa por unidad de longitud, se soldan en el

punto B y se sostienen mediante tres alambres en los puntos A, D y C. Sabiendo que a = 0 .5 m

determine la tensión en cada cable.

C

E

B

A

x+

B

z+

B

W

B

B

B

B

B

Figura 1

B

D

C

y+

B

Rotula

y+

D

T

B

0.5 m

A

C

T

0.8 m

T

D

1.4 m A

C

z+

x+