

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
datos sobre la quimica y lo que conlleva ello
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cuál es la importancia de la biología? Su estudio es importante porque a donde veamos hay vida, nosotros somos vida y es importante saber cómo funcionamos a nivel celular y molecular para cuidar nuestro cuerpo, también importa el estudio de los virus y bacterias para saber cómo se replican y de qué manera infectan al cuerpo en el que se encuentran. Charles Darwin es considerado como el padre de la biología moderna y junto a Aristóteles es reconocido entre los científicos más famosos de la historia de la ciencia. ¿Cuáles son las 3 etapas de la biología? estas etapas son: antigua, moderna y molecular. ¿Cuál es la rama más importante de la biología? Biología celular. La célula es la unidad primordial de los seres vivos, ya que todos están formado por ellas. ¿Cuáles son los cuatro pilares de la biología?
La biología contemporánea posee un altísimo nivel de diversificación, reflejado en sus numerosas ramas, según el tipo específico de seres vivos y/o ecosistemas de su interés: Zoología. Es el estudio específico del reino animal en sus distintas variantes y niveles. Botánica. Es el estudio del reino vegetal: plantas, árboles, algas y algunas otras formas fotosintéticas. Ecología. Es el estudio de las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno. Microbiología. Es el estudio de la vida microscópica, es decir, la que no puede verse a simple vista. Parasitología. Es el estudio de los animales que sobreviven a expensas de otros seres vivos, haciéndoles daño a medida que invaden sus organismos. Genética. Es el estudio de la vida en las leyes de la transmisión de la información biológica y la herencia generacional. Bioquímica. Es el estudio de los procesos químicos y moleculares propios de los seres vivos y de las sustancias que generan.
Biología marina. Es el estudio de las formas de vida que se encuentran en los océanos y las costas. Biotecnología. Es el estudio de las leyes biológicas con miras a su aprovechamiento industrial o tecnológico: pesticidas biológicos, fertilizantes orgánicos, etc. Sistemática. Se ocupa de la clasificación de las especies de seres vivos conocidos, a partir de la comprensión de su historia evolutiva o filogenética.