









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermedad dermica que afecta ala piel y al snc
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Facultad de Enfermería
Definición
Es una enfermedad ocular en la que la córnea, que en un estado normal cuenta con una forma
circular, progresivamente se adelgaza y se abulta
hacia delante, adoptando una forma de cono.
Esta forma anómala hace que la luz que entra al ojo y que debería ir a la retina acabe por desviarse, lo que puede causar una seria distorsión de la visión. La patología puede presentarse en uno o en ambos ojos.
Signos y Síntomas
Factores de Riesgo
Estos factores pueden aumentar tus probabilidades
de desarrollar queratocono:
➢ Tener antecedentes familiares de queratocono ➢ Frotarse los ojos vigorosamente ➢ Tener ciertas afecciones, como retinitis pigmentaria, síndrome de Down, síndrome de Ehlers-Danlos, fiebre del heno y asma
Diagnóstico
Pruebas fotográficas especiales, como la tomografía corneal y la topografía corneal, graban imágenes para crear un mapa detallado de la forma de tu córnea
puede detectar signos tempranos de queratocono antes de que la enfermedad sea visible mediante un examen con lámpara de hendidura.
El oftalmólogo utiliza un equipo especial que mide los ojos para detectar problemas de visión.
(retinoscopio) para evaluar los ojos.
El médico dirige un haz de luz vertical a la superficie del ojo y utiliza un microscopio de bajo poder para observar el ojo.
El oftalmólogo evalúa la forma de la córnea y busca otros problemas posibles en el ojo
El oftalmólogo enfoca un círculo de luz en la córnea y mide el reflejo para determinar la forma básica de la córnea.
Tratamiento
Crosslinking corneal.
sobre la córnea de un colirio de vitamina B12 (riboflavina)
ultravioleta, se suele indicar en las fases iniciales de la enfermedad
Queratoplastia penetrante. Si tienes cicatrices en la córnea o adelgazamiento extremo, es posible que necesites un trasplante de córnea (queratoplastia). La queratoplastia penetrante es un trasplante total de córnea. En este procedimiento, los médicos retiran una porción de espesor total de la córnea central y la reemplazan con tejido de un donante.
Queratoplastia laminar anterior profunda.Se preserva el revestimiento interior de la córnea (endotelio). Esto permite evitar el rechazo de este revestimiento interior fundamental que puede ocurrir con un trasplante de espesor total de la córnea.
Referencias
Bibliográficas
Diagnostico de enfermeria
Fundamento científico Objetivos^
Resultados (NOC) Intervenciones (NIC)
Dominio:
Afrontamiento/ tolerancia al estrés
Clase:
Diagnóstico: (00148) Temor r/c disminución de la agudeza visual m/p verbalización
Estado en que el individuo presenta una respuesta a la percepción de una amenaza que reconoce conscientement e como peligrosa.
Paciente previene respuestas negativas a la percepción de una amenaza que se reconoce conscientemente como un peligro
➔ 1210 Nivel de miedo ➔ 1404 Autocontrol del miedo
5820 - Disminución de la ansiedad
EVALUACIÓN Paciente logra prevenir respuestas negativas a amenazas con respecto a su diagnóstico.
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
FUNDAMENTO CIENTÍFICO OBJETIVOS^ RESULTADOS (NOC)^ INTERVENCIONES (NIC)
Dominio: 11 Seguridad / protección
Clase 2 Lesión física
Diagnóstico: 00155 – Riesgo de caídas r/c dificultades visuales
Vulnerable a un aumento de la susceptibilidad a las caídas, que puede causar daño físico y comprometer la salud del paciente.
Paciente disminuirá el riesgo de caídas, durante su estancia hospitalaria, gracias a las intervenciones de enfermería
➔ 1909 conducta de prevención de caídas ➔ 1828 Conocimiento: prevencion de caidas
➔ 1902 Control del riesgo ➔ 1908 Detección del riesgos ➔ 1910 Ambiente seguro del hogar ➔ 2609 Apoyo familiar
6490 PREVENCIÓN DE CA Ì DAS ●Reconocer los factores de riesgo de caídas ●Adaptar las estrategias de control de riesgo según a la enfermedad del paciente (problemas de la vista) ●Valorar cambios en el estado de salud. 6650 VIGILANCIA ●Estar pendiente de los cambios en el estado del paciente ●Identificar las necesidades de seguridad, según la función física y cognitiva y el historial de conducta del paciente ●Fomentar la seguridad y disminuir el miedo al paciente APOYO DE FAMILIA ●Fomento de la implicación familiar ●Explicación del proceso de la enfermedad con respecto al problemas de la vista (glaucoma) 6486 MANEJO AMBIENTAL: SEGURIDAD ●Eliminar los factores de peligro del ambiente y proporcionarle un ambiente tranquilo ●Disponer de una iluminación adecuada para aumentar la visibilidad ●Disponer dispositivos adaptativos (taburetes o barandillas) para aumentar la seguridad del paciente ●Poner todo lo necesario al alcance del paciente
EVALUACIÓN Paciente logra disminuir el riesgo de caídas, gracias a las intervenciones de los profesionales de salud