Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quemaduras de 1ro, 2do y 3ro grado ATLS, Diapositivas de Cirugía General

Manejo de quemaduras de primero, segundo y tercer grado según el ATLS

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 03/06/2025

dariana-jimenez-gonzalez
dariana-jimenez-gonzalez 🇲🇽

9 documentos

1 / 66

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUEMADURAS
DARIANA JIMENEZ GONZALEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quemaduras de 1ro, 2do y 3ro grado ATLS y más Diapositivas en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

QUEMADURAS

DARIANA JIMENEZ GONZALEZ

Definición

son lesiones producidas por acción de diversos agentes:

físicos (llamas, líquidos, objetos calientes, radiación, corriente eléctrica,

frío)

químicos (cáusticos) y

biológicos,

Que provocan alteraciones que van desde un simple eritema hasta la

destrucción total de las estructuras dérmicas y subdérmicas.

* Son lesiones MUY DOLOROSAS que requieren manejo inmediato de dolor

< 5 años:
Fuego (cerillos, encendedores, asadores)
Liquidos calientes (accidentes de cocina “ollas
de comida)

Epidemiología

5 - 10 años:
Fuego (fuegos artificiales)
Liquidos calientes (accidentes de
cocina “ollas de comida)
Adolescentes:
Fuego (fuegos artificiales)
Electricidad
Adultos: (cualquier tipo de quemadura)
Accidente de trabajo
Accidente en el hogar

Fuego 72% Escaldadura 18% Electricidad 8% Químico 1%

Factores

de

riesgo

NIVEL SOCIECONÓMICO BAJO FAMILIAS NUMEROSAS MEDIO RURAL ÉPOCA INVERNAL HOMBRES: QUEMADURAS ELÉCTIRCAS MUJERES: FUEGO MENORES DE 5 AÑOS: ESCALDADURA

Fisiopatología 4 fases: Primera (coagulación) intenta proteger el sistema vascular, con la formación del coágulo (15min) Fisiopatología local: Segunda fase (inflamación), autólisis para intentar eliminar agentes que afecten la formación de nuevo tejido (6 días) Tercera fase (proliferación) migración de fibroblastos (evitando agentes infecciosos) y favorece la migración celular y la formación de matriz extracelular (15-20 días) Fase de maduración (cicatrización) el tejido adquiere resistencia (1-2 años)

Fisiopatología RESPUESTA INFLAMATORIA: Liberación de mediadores inflamatorios (Histamina, bradicinina, prostaglandinas) = vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar. Shock hipovolémico: Pérdida de líquidos y proteínas a través de la piel dañada y extravasación de fluidos, = disminución del volumen intravascular y TA baja Fisiopatología Sistémica: ALTERACIONES METABÓLICAS: Respuesta hipermetabólica: Aumento en la tasa metabólica basal, del catabolismo proteico y lipídico, y necesidad elevada de calorías y proteínas para la cicatrización. Se deben en parte a la liberación de hormonas catabólicas como catecolaminas, glucocorticoides y glucagón. Disfunción orgánica múltiple: En quemaduras graves, con afectación del corazón, pulmones, riñones y sistema inmunológico.

* COMPLICACIONES INFECCIOSAS:

Infección: Por destrucción de la barrera cutánea. DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO: Pérdida significativa de sodio, potasio y otros electrolitos

Clasificaciones

Etiología

Quemaduras térmicas Ventilador de Crioterapia

Quemaduras químicas

Quemaduras de 1 ro grado Lesiones blancas serosas, con aspecto gris y NEGRO CARBONIZADO Seca y sin elasticidad No blanquea a la presión Clasificación por grados Eritema, dolor Blanquea con la presión Ausencia de Ampollas – Vesículas

  • No ponen en peligro la vida
  • no requieren reposición intravenosa de líquidos Ejemplo: QUEMADURAS DE SOL Quemaduras de 2 do grado Presencia de Ampollas Piel húmeda y roja Blanquea con la presión Quemaduras de 3 ro grado Recuperación: 7 - 20 días Recuperación: injerto Recuperación: 3 - 6 días

1 ro 2 do 3 ro 2 do

Escalas

Regla de los 9 / de Wallace