






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la prescripción de las acciones laborales, un tema fundamental en el derecho del trabajo. Explica los plazos de prescripción establecidos en la ley federal del trabajo, tanto para los trabajadores como para los patrones, en relación con diversos derechos y obligaciones. Se detallan los tiempos de prescripción para reclamar el pago de indemnizaciones, separarse del trabajo, demandar por riesgos de trabajo, entre otros. Además, se menciona la suspensión y reanudación de la prescripción, así como la interpretación jurisprudencial de este concepto. De gran utilidad para estudiantes y profesionales del derecho laboral, ya que les permite conocer los mecanismos legales para hacer valer sus derechos y evitar la pérdida de los mismos por el simple transcurso del tiempo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Artículo 53.- Son causas de terminación de las relaciones de trabajo:
Es la terminación de la relación laboral por actos realizados por cualquiera de las dos partes, que afectan al trabajador o al patrón. Es la forma natural de extinguir la relación laboral con consentimiento de las dos partes sin ningún conflicto entre ambos. Art. 54. LFT En el caso de la fracción IV del artículo anterior, si la incapacidad proviene de un riesgo no profesional, el trabajador tendrá derecho a que se le pague un mes de salario y doce días por cada año de servicios, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162, o de ser posible, si así lo desea, a que se le proporcione otro empleo compatible con sus aptitudes, independientemente de las prestaciones que le correspondan de conformidad con las leyes. Art. 55 LFT Si en el juicio correspondiente no comprueba el patrón las causas de la terminación, tendrá el trabajador los derechos consignados en el artículo 48.
Artículo 46.- El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad. Artículo 47.- Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón: ARTÍCULO 48 LFT Indemnización por rescisión injustificada: 3 meses de salario y el pago de los salarios vencidos computados desde la fecha del despido hasta por un máximo de 12 meses. Indemnización por rescisión justificada. 3 meses de salario. Cuadro Comparativo