Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentación de los Derechos Humanos: Conceptos Doctrinales y Garantías en México, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derechos Humanos

Clasificación Que son Los Derechos Humanos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 03/07/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Haga clic para modificar el estilo de texto del patn
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Concepto, fundamentación
y reforma constitucional en
materia de Derechos Humanos
Sesión 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentación de los Derechos Humanos: Conceptos Doctrinales y Garantías en México y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel Concepto, fundamentación y reforma constitucional en materia de Derechos Humanos Sesión 1

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBJETIVO Distinguir a los derechos humanos de otro tipo de derechos y comprender su desarrollo conceptual a través de distintos enfoques teóricos.

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel

◆ Quinto nivel Conceptos doctrinales de

Derechos Humanos

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DERECHOS HUMANOS En la doctrina jurídica podemos encontrar diversas definiciones en torno a los derechos humanos, tales como de naturaleza descriptiva; otras que apelan a ciertos valores; algunas de derecho positivo y de derecho natural. Lo que deriva en la falta de uniformidad sobre el concepto

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS “Los derechos humanos —como su nombre lo indica— son todos los derechos que tiene cada hombre o mujer por el simple hecho de serlo y formar parte de la sociedad en que vive”. J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS “Aquellas exigencias éticas de importancia fundamental que se adscriben a toda persona humana, sin excepción, por razón de esa sola condición. Exigencias sustentadas en valores o principios que se han traducido históricamente en normas de derecho nacional e internacional en cuanto parámetros de justicia y legitimidad política”. Mario I. Álvarez Ledesma

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS La Comisión Nacional de los Derechos Humanos define a los Derechos Humanos “como el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.”

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel

Derechos Humanos

Algunas precisiones teóricas

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel Garantías Individuales

  • Las garantías son los medios con que cuenta el individuo para hacer valer sus derechos.
  • Luigi Ferrajoli ha precisado que “garantía es una expresión del léxico jurídico con la que se designa cualquier técnica normativa de tutela de un derecho subjetivo”. Garantías Sociales
  • Jorge Sayeg Helú: manifiesta que: “[...] las garantías sociales serían, así, aquellas que protegen al hombre en tanto integrante de un grupo social”. DERECHOS HUMANOS Y…
  • el solo hecho de reconocer en un ordenamiento jurídico derechos individuales y/o sociales, no trae consigo de facto la correspondiente garantía para hacerlos efectivos o para defenderlos en caso de que éstos sean violentados por otro particular o por autoridades.

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel

◆ Reforma constitucional del Quinto nivel

artículo 1º

Respeto, garantía, protección y promoción de los

Derechos Humanos

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE RESPETO

Implica la limitación al ejercicio del poder estatal con el objetivo de evitar que se

lleven a cabo actos que vulneren la dignidad de los seres humanos. Esta limitación

deriva del respeto a las garantías y prerrogativas que emanan de los atributos

inherentes a la naturaleza humana, las cuales son superiores al poder del Estado.

La obligación de respeto puede verse como el deber de abstenerse de realizar

conductas violatorias a los derechos humanos, considerándose como obligaciones

negativas del Estado, respecto a los Derechos Humanos.

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE RESPETO No hacer por parte de la autoridad estatal = No aplicar penas sin juicio previos. No detener arbitrariamente a las personas. No…

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE GARANTÍA

◆ PREVENIR. Que el Estado haga uso de todos los medios posibles y razonables

que le permitan evitar las violaciones a los derechos humanos.

◆ INVESTIGAR Y SANCIONAR. Que el Estado investigue adecuadamente y con la

seriedad debida todas las violaciones a los Derechos Humanos, mientras que la

sanción de las y/o los responsables es un asunto sujeto y condicionado al

desarrollo de la investigación adecuada.

◆ RESTABLECER Y REPARAR. Que restituya el daño causado por la infracción de

una obligación. Incluye el restablecimiento de la situación anterior, la

reparación de las consecuencias que la infracción produjo y el pago de una

indemnización como compensación por los daños patrimoniales y extra

patrimoniales, incluyendo el daño moral.

◆ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón

◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE PROTECCIÓN Todo ser humano por el hecho de serlo, tiene derechos frente al Estado, derechos que derivan en deberes de variado orden y contenido. La obligación de protección, que implica que todas las personas tengan acceso efectivo a los órganos del Estado competentes de carácter jurisdiccional y no jurisdiccional para resolver las reclamaciones y litigios de carácter jurídico que tengan que ver con sus derechos humanos ; pero implica también reconocer la competencia internacional y acatar los pronunciamientos de los órganos de supervisión convencionales y extra- convencionales (según estén previstos por los mismos tratados), de órganos jurídico- políticos (como los comités de las Naciones Unidas) y judiciales (como la Corte Interamericana de Derechos Humanos).