




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clasificación Que son Los Derechos Humanos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Subido el 03/07/2024
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel Concepto, fundamentación y reforma constitucional en materia de Derechos Humanos Sesión 1
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBJETIVO Distinguir a los derechos humanos de otro tipo de derechos y comprender su desarrollo conceptual a través de distintos enfoques teóricos.
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DERECHOS HUMANOS En la doctrina jurídica podemos encontrar diversas definiciones en torno a los derechos humanos, tales como de naturaleza descriptiva; otras que apelan a ciertos valores; algunas de derecho positivo y de derecho natural. Lo que deriva en la falta de uniformidad sobre el concepto
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS “Los derechos humanos —como su nombre lo indica— son todos los derechos que tiene cada hombre o mujer por el simple hecho de serlo y formar parte de la sociedad en que vive”. J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS “Aquellas exigencias éticas de importancia fundamental que se adscriben a toda persona humana, sin excepción, por razón de esa sola condición. Exigencias sustentadas en valores o principios que se han traducido históricamente en normas de derecho nacional e internacional en cuanto parámetros de justicia y legitimidad política”. Mario I. Álvarez Ledesma
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel DEFINICIONES DE DERECHOS HUMANOS La Comisión Nacional de los Derechos Humanos define a los Derechos Humanos “como el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.”
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel Garantías Individuales
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE RESPETO
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE RESPETO No hacer por parte de la autoridad estatal = No aplicar penas sin juicio previos. No detener arbitrariamente a las personas. No…
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE GARANTÍA
◆ Segundo nivel ◆ Tercer nivel ◆ Cuarto nivel ◆ Quinto nivel OBLIGACIÓN DE PROTECCIÓN Todo ser humano por el hecho de serlo, tiene derechos frente al Estado, derechos que derivan en deberes de variado orden y contenido. La obligación de protección, que implica que todas las personas tengan acceso efectivo a los órganos del Estado competentes de carácter jurisdiccional y no jurisdiccional para resolver las reclamaciones y litigios de carácter jurídico que tengan que ver con sus derechos humanos ; pero implica también reconocer la competencia internacional y acatar los pronunciamientos de los órganos de supervisión convencionales y extra- convencionales (según estén previstos por los mismos tratados), de órganos jurídico- políticos (como los comités de las Naciones Unidas) y judiciales (como la Corte Interamericana de Derechos Humanos).