



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a los alucinógenos, sus clases principales y sus efectos en el organismo. Se explica cómo estas sustancias alteran el estado de conciencia y producen alucinaciones, así como cómo afectan a la función cerebral y los sistemas de comportamiento. Además, se mencionan algunos síntomas de intoxicación por alucinógenos, como la hiperactividad, la náusea y los vómitos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUE ES UN ALUCINOGENO? Los alucinógenos, o “drogas psicodélicas”, son sustancias que alteran el estado de conciencia y producen distintos tipos de alucinaciones. Las principales clases de alucinógenos son la dietilamida del ácido lisérgico (LSD), la fenciclidina (PCP), las anfetaminas alucinógenas, la mescalina y los hongos del género Psilocybe
Los efectos de los alucinógenos suelen ser parecidos a algunos síntomas de trastornos mentales como, por ejemplo, la psicosis o esquizofrenia. La persona que consume alucinógenos puede experimentar alteraciones de la capacidad de juicio. También pueden verse intensificadas las sensaciones reales externas.
A nivel cerebral afectan en gran medida la función de la serotonina (“neurotransmisor de la felicidad”), dopamina y noradrenalina, bien directa o indirectamente, en los circuitos neuronales del cerebro. Este tipo de sustancias químicas cerebrales están involucradas en los sistemas de comportamiento, percepción y regulación. Por lo tanto, lo que ocurre en el sistema nervioso central es que envía señales distorsionadas debido al brutal desequilibrio bioquímico neuronal que provocan los alucinógenos en el cerebro.
La mayoría de los alucinógenos producen náusea, vómitos y efectos simpaticomiméticos leves como taquicardia, hipertensión, midriasis, hipertermia y diaforesis. Aunque los alucinógenos pueden causar hipertermia en casos graves, no producen dependencia ni síntomas de abstinencia. El síndrome de abstinencia por alucinógenos no es común, ya que estas sustancias generalmente no causan dependencia física como otras drogas, tales como los opiáceos, el alcohol o los estimulantes. Sin embargo, pueden causar una dependencia psicológica en algunos usuarios.