

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición de las pruebas psicptécnicas
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las pruebas psicotécnicas son evaluaciones que se utilizan en los procesos de selección para determinar las habilidades, aptitudes y rasgos de personalidad de un candidato. Son precisas y ayudan a tomar decisiones de contratación de manera más objetiva ¿Qué evalúan las pruebas psicotécnicas? Las pruebas psicotécnicas pueden evaluar diversos aspectos, incluyendo: Aptitudes y capacidades cognitivas: como razonamiento verbal, lógico, numérico y abstracto. Habilidades de comunicación: incluyendo la comprensión y expresión verbal. Rasgos de personalidad: como sociabilidad, adaptabilidad, liderazgo, entre otros. Competencias laborales: como la toma de decisiones, resolución de conflictos y capacidad de supervisión. ¿Por qué se utilizan las pruebas psicotécnicas? Objetividad: Las pruebas psicotécnicas proporcionan información objetiva y estandarizada, lo que reduce la subjetividad en el proceso de selección. Precisas: Ayudan a identificar a los candidatos que mejor se ajustan al perfil requerido para el puesto de trabajo. Eficientes: Permiten evaluar a un gran número de candidatos de manera rápida y eficiente. Reducen sesgos: Ayudan a minimizar los sesgos inconscientes que pueden influir en la selección del personal. Tipos de pruebas psicotécnicas: Existen diferentes tipos de pruebas psicotécnicas, cada una diseñada para evaluar aspectos específicos: Pruebas de aptitudes verbales: Evalúan la capacidad de comprensión y expresión verbal. Pruebas de aptitudes numéricas: Evalúan la habilidad para realizar cálculos matemáticos y razonar con números. Pruebas de razonamiento abstracto: Evalúan la capacidad para identificar patrones y relaciones en figuras geométricas.
Pruebas de personalidad: Evalúan rasgos de personalidad como sociabilidad, adaptabilidad y liderazgo. Pruebas de evaluación de competencias: Evalúan habilidades específicas para el puesto de trabajo, como la toma de decisiones o la resolución de conflictos. Consejos para prepararse para las pruebas psicotécnicas: Practicar: Realizar simulacros y familiarizarse con los diferentes tipos de preguntas. Leer detenidamente: Prestar atención a las instrucciones y a los detalles de las preguntas. Gestionar el tiempo: No dedicar demasiado tiempo a cada pregunta y avanzar de forma organizada. Mantener la calma: Evitar la ansiedad y concentrarse en las tareas. Ser sincero: Responder de manera honesta y evitar intentar adivinar las respuestas.