



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que son las heridas, tipo de heridas, limpieza
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Qué es una herida? Una herida es una lesión consecuencia de una agresión o un traumatismo en la que se produce una alteración en la integridad de la piel y en las partes blandas de la misma. Los agentes que producen las heridas pueden ser de distinto origen: Agentes físicos, como cortes, quemaduras o golpes. Agentes biológicos, como bacterias, virus y hongos. Agentes químicos, como ácidos. Síntomas Los síntomas incluyen: Sangrado Problemas con el funcionamiento (movimiento) o sensibilidad (entumecimiento, hormigueo) por debajo del sitio de la herida Dolor Se puede presentar infección en caso de algunas cortaduras y heridas penetrantes (punzantes). Las siguientes heridas son más propensas a resultar infectadas: Mordeduras o picaduras Punciones Lesiones por aplastamiento Heridas sucias Heridas en los pies Heridas que no se trataron con rapidez Clasificación de las heridas Las heridas se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista o aspectos. A continuación veremos algunos de los más comunes, si bien se pueden encontrar otras categorizaciones: Según el objeto o el mecanismo causante , la herida puede ser: Cortante o incisa: Es ocasionada por un objeto cortante, como un cuchillo o un vidrio. Los bordes de la herida están limpios y definidos. En este tipo de heridas, el sangrado suele ser abundante. Punzante : Es producida por un objeto punzante, como un clavo. La gravedad de la herida depende de la profundidad y de si daña nervios o vasos sanguíneos.
Contusa : Es ocasionada por el impacto de un objeto como una piedra o un martillo. En estas heridas, los bordes son irregulares y suelen presentar un hematoma. Por desgarro : Es producida por objetos con dientes en su parte cortante, como una motosierra. Los bordes son irregulares. Por raspadura : Producidas por objetos con dientes o palas, como una trituradora de comida, o por el asfalto, cuando la piel se arrastra por él en un accidente de tráfico y la carne queda al descubierto. Según la profundidad , la herida puede ser: Superficial : Cuando solo atraviesa la piel. Profunda : Cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo. Penetrante : Cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina, etc. Perforante : Cuando atraviesa el cuerpo. Según la cicatrización, la herida puede ser: Aguda : Es aquella que el organismo es capaz de cerrar o sanar en el tiempo esperado. La cicatrización se producirá sin infección y en un periodo que suele oscilar entre siete y catorce días. Crónica : Es aquella que el organismo no puede cerrar o sanar en el tiempo esperado, ya que la herida suele ser más profunda y la zona suele estar inflamada. El proceso de reparación y cicatrización es desordenado se alarga en el tiempo. Según su riesgo de infección, la herida puede ser: Limpia : Es la realizada en un entorno aséptico, por ejemplo en un quirófano. Contaminada : Ha estado expuesta a bacterias un corto periodo de tiempo. Sucia o infectada : Ha estado expuesta a bacterias un periodo largo de tiempo Primeros auxilios Si la herida está sangrando profusamente, llame al número local de emergencias, como el 911 (en los Estados Unidos). Las heridas menores y las punciones se pueden tratar en casa. Proporcionar los primeros auxilios de manera oportuna puede ayudar a prevenir una infección, y por lo tanto, acelera la curación y reduce la cantidad de cicatrices. Siga los siguientes pasos: EN CASO DE CORTADURAS MENORES:
La herida tiene una profundidad de más de un cuarto de pulgada (.64 centímetros), se presenta en el rostro o llega hasta el hueso. Se pueden necesitar suturas. La persona ha sido mordida por un humano o por un animal. La punción o cortadura es causada por un anzuelo de pescar o un objeto mohoso. Usted se paró en un clavo u otro objeto similar. Un objeto o desecho se encuentra incrustado. No lo retire usted mismo. La herida muestra signos de infección, como calentamiento y enrojecimiento en la zona, sensación dolorosa y pulsátil, fiebre, hinchazón, una veta roja que se extiende desde la herida o supuración similar al pus. Usted no se ha hecho aplicar la vacuna antitetánica en los últimos 10 años. Prevención Mantenga cuchillos, tijeras, objetos afilados, armas de fuego y objetos quebradizos fuera del alcance de los niños. Cuando ellos tengan edad suficiente, enséñeles a utilizar los cuchillos, las tijeras y otras herramientas con seguridad. Verifique que usted y su hijo mantengan las vacunas al día. Generalmente, se recomienda hacerse aplicar la vacuna antitetánica cada 10 años.