Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

que son las citoquinas, Apuntes de Inmunología

resumen de que son las citoquinas

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/04/2024

pollito-6
pollito-6 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Definición de Citoquinas
Las citoquinas son proteínas de bajo peso molecular secretadas por células,
especialmente por células del sistema inmune. Cumplen un rol protagónico en
la respuesta inmunológica del cuerpo, ya que permiten la comunicación entre
células y la coordinación de sus funciones.
2. Célula Clave en la Inmunidad Innata
El macrófago, también conocido como "homófobo", es la célula clave en la
inmunidad innata y produce la mayoría de las citoquinas en esta respuesta
inmunológica. El profesor lo compara con el director técnico de un partido de
fútbol, quien coordina y dirige a los jugadores para lograr un objetivo común.
3. Importancia de las Citoquinas
Las citoquinas son como los semáforos del cuerpo, indicando a cada célula qué
debe hacer en cada situación. Sin ellas, el cuerpo sería un caos, ya que cada
célula actuaría según su propio criterio. Por lo tanto, las citoquinas son
esenciales para una respuesta inmunológica coordinada y efectiva.
4. Producción de Citoquinas
Las citoquinas son producidas por células del sistema inmune,
especialmente por macrófagos en la inmunidad innata. Estas proteínas
secretadas permiten la comunicación entre células y la coordinación de
sus funciones, asegurando una respuesta inmunológica eficaz.
En la inmunidad adaptativa, la célula llamada helper, ayudador o
colaborador es el director técnico que coordina la respuesta
inmunológica. Su función principal es producir citoquinas y orientar
cómo se va a montar la respuesta ante determinados patógenos.
Diferenciación de Linfocitos Helper
El linfocito helper, dependiendo del patógeno que haya ingresado, se puede
diferenciar en TH1 o TH2.
La TH1 se produce como respuesta a la entrada de un
microorganismo de tipo intracelular y produce interferón gamma
como citoquina principal. Por otro lado, la TH2 se produce en
respuesta a procesos alérgicos o parasitarios y produce interleuquina
4 e interleuquina 5.
las citoquinas interleuquina 4 e interleuquina 5 producidas por la TH2
participan en la producción de eosinófilos e inmunoglobulina E, que
son importantes en la respuesta a procesos alérgicos y parasitarios.
NOTA: Recordar que siempre ante procesos alérgicos y parasitarios vamos a
tener gran cantidad de inmunoglobulina E y gran cantidad de eosinófilos.
Porque la inmunoglobulina E es la que se pega al alergeno o se pega al parásito
y luego lo lleva hasta el eosinófilo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga que son las citoquinas y más Apuntes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

1. Definición de Citoquinas Las citoquinas son proteínas de bajo peso molecular secretadas por células, especialmente por células del sistema inmune. Cumplen un rol protagónico en la respuesta inmunológica del cuerpo, ya que permiten la comunicación entre células y la coordinación de sus funciones. 2. Célula Clave en la Inmunidad Innata El macrófago, también conocido como "homófobo", es la célula clave en la inmunidad innata y produce la mayoría de las citoquinas en esta respuesta inmunológica. El profesor lo compara con el director técnico de un partido de fútbol, quien coordina y dirige a los jugadores para lograr un objetivo común. 3. Importancia de las Citoquinas Las citoquinas son como los semáforos del cuerpo, indicando a cada célula qué debe hacer en cada situación. Sin ellas, el cuerpo sería un caos, ya que cada célula actuaría según su propio criterio. Por lo tanto, las citoquinas son esenciales para una respuesta inmunológica coordinada y efectiva. 4. Producción de Citoquinas  Las citoquinas son producidas por células del sistema inmune, especialmente por macrófagos en la inmunidad innata. Estas proteínas secretadas permiten la comunicación entre células y la coordinación de sus funciones, asegurando una respuesta inmunológica eficaz.  En la inmunidad adaptativa, la célula llamada helper, ayudador o colaborador es el director técnico que coordina la respuesta inmunológica. Su función principal es producir citoquinas y orientar cómo se va a montar la respuesta ante determinados patógenos. Diferenciación de Linfocitos Helper El linfocito helper, dependiendo del patógeno que haya ingresado, se puede diferenciar en TH1 o TH2.  La TH1 se produce como respuesta a la entrada de un microorganismo de tipo intracelular y produce interferón gamma como citoquina principal. Por otro lado, la TH2 se produce en respuesta a procesos alérgicos o parasitarios y produce interleuquina 4 e interleuquina 5. las citoquinas interleuquina 4 e interleuquina 5 producidas por la TH participan en la producción de eosinófilos e inmunoglobulina E, que son importantes en la respuesta a procesos alérgicos y parasitarios. NOTA: Recordar que siempre ante procesos alérgicos y parasitarios vamos a tener gran cantidad de inmunoglobulina E y gran cantidad de eosinófilos. Porque la inmunoglobulina E es la que se pega al alergeno o se pega al parásito y luego lo lleva hasta el eosinófilo.

Importancia de las Citoquinas en la Respuesta Alérgica En esos procesos alérgicos, la inmunoglobulina E se une al alergeno o al parásito y lo lleva hasta el eosinófilo, que se de granula y libera histamina, (cantidades estupidad) serotonina y otros componentes propios de una reacción alérgica. La histamina es responsable de los síntomas comunes de las alergias, como picazón, enrojecimiento e hinchazón. Por lo tanto, los antihistamínicos son comúnmente (como la loratadina) utilizados para tratar los síntomas de las alergias.

5. Agrupación y Funciones de las Citoquinas Las citoquinas se han agrupado en diferentes familias, como las interleuquinas (producidas por linfocitos), quimioquinas (organizan el proceso migratorio), interferones, y factores estimuladores de colonia (inducen ciertas líneas celulares hematopoyéticas). Las funciones más importantes de las citoquinas incluyen:  Modulación de la respuesta inmune.  Crecimiento y diferenciación de células hematopoyéticas: Las citoquinas le indican a la médula ósea cuál línea celular producir en mayor cantidad dependiendo del tipo de infección o enfermedad.  Regeneración tisular: Las citoquinas ayudan en la cicatrización y reparación de tejidos después de lesiones o extracciones dentales. 6. interactuar con los receptores. Esos receptores, ¿dónde van a estar? Van a estar en nuestras células del sistema inmune, en muchos órganos y tejidos para que esa citoquina pueda ejercer su función. Entonces vemos cómo esa citoquina se une al receptor y se genera todo un proceso bioquímico que induce a la célula a producir más citocinas y así tratar de reparar rápidamente el proceso infeccioso o inflamatorio. 7. Mecanismos de Acción de Citoquinas Las citoquinas pueden actuar de tres formas:  Autocrina: Cuando una célula produce una citocina y la utiliza para su propio beneficio. Por ejemplo, los linfocitos Helper producen interleuquina 2, la cual se une a su receptor y permite la expansión oral de linfocitos T en periferia, lo que genera el agrandamiento de los ganglios linfáticos (linfadenopatía periférica).  Paracrina: Cuando una célula produce una citocina que afecta a células cercanas. Por ejemplo, las quimioquinas atraen células inmunes al sitio de infección o inflamación. O e caso que avice a una célula cercana que esta infectada y que cuando ese agente salga podría ir por esas células vecinas  Endocrina: se refiere a cuando una célula produce una citoquina que viaja a través del torrente sanguíneo y afecta a células en órganos y tejidos distantes. por