Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿que significa derecho?, Apuntes de Filosofía

introducción al derecho por Carlos Nino

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/04/2020

Sebastiánkratos
Sebastiánkratos 🇦🇷

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿que significa derecho? y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

CAPÍTULO PRIMERO LA DEFINICIÓN DE DERECHO 1. La pregunta “¿qué es el derecho?” Esta pregunta es, quizá, la que mayor escozor y desorienta- ción provoca entre los juristas. No deja de ser sorprendente que los estudiosos del derecho aparentemente tengan las dificultades que tienen y disientan en la forma en que lo hacen cuando se ponen en la tarea de identificar y clasificar los fenómenc: a cuyo estudio han dedicado toda su vida y que, por otra parte, no parecen ser nada misteriosos ni requerir técnicas especiales de observación, Seguramente, ni los físicos, ni los químicos, ni los historiado- res, etc., tendrían tantas dificultades para definir el objeto de su estudio como tienen los juristas; en la mayor parte de los easos les bastaría con señalarnos algunos objetos o fenómenos o darnos alguna breve explicación para transmitirnos una idea más o menos precisa de lo que ellos estudian, Si los juristas no pueden resolver la cuestión tan simple- mente, no se debe, casi con seguridad, a una incapacidad profe- sional o a que el derecho sea tan extraordinariamente complejo, elusivo y variable que eseape a los marcos de cualquier definición. Me aventuro a adelantar la hipótesis de que las dificultades para definir “derecho” que enfrentan algunos juristas y la gente en general, tienen su origen en la adhesión a una cierta concep- ción sobre la relación entre el lenguaje y la realidad, que hace Que no se tenga una idea clara sobre los presupuestos, las técnicas y las consecuencias que deben tenerse en cuenta cuando se define una expresión lingúística, en este caso “derecho”.