

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
datos que integran la formación de una empresa.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una empresa es una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer productos y servicios para atender las necesidades de personas o mercados, y con ello obtener una utilidad. Para lograr ganancias y atender el compromiso con su prosperidad, el emprendedor necesita adquirir recursos, estructurar un sistema de operaciones y asumir un compromiso con la satisfacción del cliente (figura 1-3). 1.4.1 Recursos Una empresa es un sistema de recursos. Las personas son su principal recurso, así como el de todos los tipos de organizaciones. En esencia, las empresas son grupos de personas que utilizan recursos materiales, tales como capital, espacio, instalaciones, máquinas, muebles y equipo, y recursos intangibles, como tiempo y conocimientos. Información y conocimiento La sociedad contemporánea consume servicios de alto valor agregado, como alimentos saludables, educación, financiamiento e inversión, previsión privada, telecomunicaciones, transporte, logística, información, entretenimiento, salud, cuidados personales y muchos otros. Esos servicios dependen de empresas que dominan conocimientos especializados. Así pues, una de las ventajas competitivas más importantes de las empresas es el conocimiento. Además del conocimiento sobre el producto y el proceso de elaborarlo, es necesario que las empresas también dominen la información sobre el mercado, la competencia y muchos otros aspectos de sus operaciones. Personas Las personas dominan los conocimientos y toman las decisiones que pueden hacer que una empresa prospere o fracase. El especialista en calidad Armand Feigenbaum decía en sus estudios, publicados al fi nal del siglo pasado, que todo producto o servicio está hecho por un par de manos humanas y que, por lo tanto, la obtención de calidad depende de la participación y del apoyo de las personas. A fi n de cuentas, hoy puede decirse que todo depende de un cerebro que da órdenes a un organismo. Las empresas competitivas de la actualidad están formadas por personas califi cadas, capaces de ofrecer los productos y servicios de alto valor agregado que la sociedad exige.
Cualquier producto tiene más valor que sus componentes aislados. Montado en el automóvil, un neumático tiene más valor que cuando está en inventario porque fue transformado. Una lechuga tiene más valor en el mercado que en la huerta porque fue transformada. La transformación de un componente o de una materia prima agrega valor para el cliente. El sistema de operaciones se compone de los procesos que realizan la transformación y agregan valor. Los procesos son secuencias de actividades realizadas por personas, máquinas y equipos. Una de las principales tareas del emprendedor consiste en estructurar el sistema de operaciones que transforme los recursos en productos y servicios. Eso significa organizar, entre otros factores de producción, el local físico de la empresa, la secuencia de los procesos de transformación, las máquinas, los equipos, las personas, el almacenamiento, la distribución y el abastecimiento de materias primas y componentes. En los próximos capítulos se abordará este asunto con mayor detalle. 1.4.3 RESULTADOS La visión sistémica revela como resultados no sólo los productos y servicios, sino también el incremento de las competencias de la mano de obra, el pago de impuestos, la imagen de la empresa y muchos otros. Así pues, los resultados se destinan no sólo al consumidor, sino también a muchas otras partes interesadas (stakeholders). (Cuadro 1-1.) Partes interesadas Las partes o grupos interesados son todas las personas o entidades que, de alguna forma, tienen un interés en la empresa o se ven afectadas por la acción y el desempeño de ésta. Si una empresa tiene problemas que comprometan su supervivencia, no sólo los propietarios se ven afectados, sino todos aquellos que de uno u otro modo están vinculados con ella. Asimismo, el desempeño positivo benefiacia a muchas personas y no sólo a los accionistas. Algunas de las partes interesadas se ven benefiaciadas por los resultados de la empresa; otras no.