Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Qué es una actividad económica?, Resúmenes de Ingeniería Industrial

 1)Investiga ¿Qué es una actividad económica? -Es una actividad que realiza el hombre para generar una ganancia.  2)Aparte de la minería, menciona otras dos actividades económicas que sean las más importantes del país ¿Por qué son importantes? -Además de la minería, la agricultura y la industria destacan por su aporte a la alimentación, exportación y empleo.  3) ¿Qué actividad económica es la mas importante en la región o departamento donde vives? ¿A qué sector pertenece? -El hospital, porque últimamente hay muchos accidentes, etc. y para eso se necesitará un centro de salud (sector terciario)  4) ¿A que sector pertenecen los bienes intangibles de una economía? -S. terciario

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 14/05/2025

arrozin-ugu
arrozin-ugu 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1)Investiga ¿Qué es una actividad económica?
-Es una actividad que realiza el hombre para generar una ganancia.
2)Aparte de la minería, menciona otras dos actividades económicas que sean las más
importantes del país ¿Por qué son importantes?
-Además de la minería, la agricultura y la industria destacan por su aporte a la
alimentación, exportación y empleo.
3) ¿Qué actividad económica es la mas importante en la región o departamento
donde vives? ¿A qué sector pertenece?
-El hospital, porque últimamente hay muchos accidentes, etc. y para eso se necesitará
un centro de salud (sector terciario)
4) ¿A que sector pertenecen los bienes intangibles de una economía?
-S. terciario
5)
S. PRIMARIO S. SECUNDARIO S. TERCIARIO
-Está relacionada con las
labores o actividades
-Incluyen los trabajos o
actividades de las empresas
-Abarca la presentación
de servicios
-Cubre las necesidades
primarias o las más
elementales
-Se lleva acabo por
maquinarias ligera o
pesada
-Se encarga de la
productividad
-La minería -La industria textil -Servicios de salud
6) ¿En que sector de la economía laboral tu papa o tu mama, familiar o amigo?
-S. Secundario
8) ¿Por qué es importante que un empresario conozca y estudie a que sector
pertenece su empresa? Argumenta.
-Es importante porque ayuda a tomar buenas decisiones, y diferenciarse de las competencias,
cumplir las normas y aprovechar innovaciones para el crecimiento del negocio.
9)Piensa en un producto que consumes diariamente. Describe que sectores han
intervenido desde sus inicios hasta su fin.
-Sector primario: Agricultura (cultivo de trigo) y ganadería (producción de leche o huevos en
caso de pan especial).
Sector secundario: Industria molinera (harina), panaderías y fábricas (producción del pan).
Sector terciario: Transporte (distribución a tiendas), comercio (supermercados, panaderías) y
servicios (publicidad y venta al consumidor).
10) ¿Qué es valor agregado? ¿Por qué es tan importante para un país?
-El valor agregado es el aumento del valor de un producto o servicio. Es clave para la economía porque
genera empleo, impulsa la competitividad y mejora los ingresos del país.
11) Averigua en qué sectores se encuentran la mayoría de empresas en los países
desarrollados y en dónde se encuentran.
-En los países desarrollados, la mayoría de las empresas se encuentran en el sector terciario
(servicios), como tecnología, finanzas, salud, educación y comercio. También hay presencia en
el sector secundario (industria y manufactura), pero con mayor automatización.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Qué es una actividad económica? y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

1)Investiga ¿Qué es una actividad económica? -Es una actividad que realiza el hombre para generar una ganancia.  2)Aparte de la minería, menciona otras dos actividades económicas que sean las más importantes del país ¿Por qué son importantes? -Además de la minería, la agricultura y la industria destacan por su aporte a la alimentación, exportación y empleo.  3) ¿Qué actividad económica es la mas importante en la región o departamento donde vives? ¿A qué sector pertenece? -El hospital, porque últimamente hay muchos accidentes, etc. y para eso se necesitará un centro de salud (sector terciario)  4) ¿A que sector pertenecen los bienes intangibles de una economía? -S. terciario  5)

S. PRIMARIO S. SECUNDARIO^ S. TERCIARIO

-Está relacionada con las labores o actividades

  • Incluyen los trabajos o actividades de las empresas -Abarca la presentación de servicios
  • Cubre las necesidades primarias o las más elementales -Se lleva acabo por maquinarias ligera o pesada -Se encarga de la productividad
  • La minería -La industria textil^ -Servicios de salud  6) ¿En que sector de la economía laboral tu papa o tu mama, familiar o amigo? - S. Secundario  8) ¿Por qué es importante que un empresario conozca y estudie a que sector pertenece su empresa? Argumenta. -Es importante porque ayuda a tomar buenas decisiones, y diferenciarse de las competencias, cumplir las normas y aprovechar innovaciones para el crecimiento del negocio.  9)Piensa en un producto que consumes diariamente. Describe que sectores han intervenido desde sus inicios hasta su fin.  - Sector primario: Agricultura (cultivo de trigo) y ganadería (producción de leche o huevos en caso de pan especial).  Sector secundario: Industria molinera (harina), panaderías y fábricas (producción del pan).  Sector terciario: Transporte (distribución a tiendas), comercio (supermercados, panaderías) y servicios (publicidad y venta al consumidor).  10) ¿Qué es valor agregado? ¿Por qué es tan importante para un país? -El valor agregado es el aumento del valor de un producto o servicio. Es clave para la economía porque genera empleo, impulsa la competitividad y mejora los ingresos del país.  11) Averigua en qué sectores se encuentran la mayoría de empresas en los países desarrollados y en dónde se encuentran. -En los países desarrollados, la mayoría de las empresas se encuentran en el sector terciario (servicios), como tecnología, finanzas, salud, educación y comercio. También hay presencia en el sector secundario (industria y manufactura), pero con mayor automatización.

La Célula

Concepto

La célula es la unidad fundamental de los seres vivos, ya que es la estructura más pequeña capaz de realizar funciones vitales como la nutrición, la reproducción y la relación con el medio. Todos los organismos, desde los más simples, como las bacterias, hasta los más complejos, como los seres humanos, están formados por células. El estudio de las células se llama biología celular o citología , y ha sido clave para entender la vida y los procesos biológicos en todos los seres vivos.

Tipos de Células

Las células pueden clasificarse en dos grandes grupos según su estructura:

  1. Células Procariotas: o Son las más simples y primitivas. o No tienen un núcleo definido; su material genético (ADN) está libre en el citoplasma. o No poseen organelos membranosos como mitocondrias o retículo endoplasmático. o Ejemplo: las bacterias y arqueas.
  2. Células Eucariotas: o Son más complejas y evolucionadas. o Tienen un núcleo bien definido que contiene el ADN. o Poseen organelos especializados, como mitocondrias, cloroplastos (en plantas), retículo endoplasmático, entre otros. o Se dividen en dos tipos:  Células animales: No tienen pared celular ni cloroplastos.  Células vegetales: Tienen pared celular y cloroplastos, lo que les permite realizar la fotosíntesis.

Tamaño de las Células

El tamaño de las células varía según su tipo y función. En general, las células tienen un tamaño que oscila entre 1 y 100 micrómetros (μm).  Las bacterias (células procariotas) suelen medir entre 0.1 y 5 μm.  Las células animales y vegetales (eucariotas) pueden medir entre 10 y 100 μm. 