Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Que es un Mándala y Tipos de Mándala?, Apuntes de Técnicas de la Comunicación

Mándala, concepto, simbolismo, tipos y ejemplos gráficos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/05/2025

nelson-mendoza-18
nelson-mendoza-18 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÁNDALA
Mándalas: Un mándala es un diagrama o diseño geométrico que representa el universo, a las
deidades o el cosmos, utilizado en el budismo y el hinduismo para la meditación y la concentración.
En sánscrito, "mándala" significa "círculo" y el círculo es un símbolo de totalidad y armonía.
Simbolismo:
Los mándalas son representaciones simbólicas de la naturaleza y la mente, que pueden ayudar
a los practicantes a comprender la naturaleza del universo y la mente.
  Meditación:
Los mándalas se utilizan como herramientas de meditación, permitiendo a los practicantes
enfocarse en el centro de la imagen y lograr un estado de paz y serenidad.
  Sanación:
Los mándalas también se utilizan en prácticas terapéuticas, como el mándalas de terapia
artística, para ayudar a los individuos a expresar sus emociones y encontrar un equilibrio
interno.
Características de un mándalas:
Formas geométricas:
Los mándalas suelen utilizar formas geométricas como círculos, cuadrados,
triángulos y otros patrones que crean una estructura visualmente armoniosa.
  Colores:
Los colores utilizados en los mándalas tienen significados simbólicos y pueden ser utilizados
para estimular diferentes partes de la mente y el cuerpo.
  Simetría:
Los mándalas suelen tener un elemento central que se repite alrededor, creando un sentido de
equilibrio y unidad.
  Materiales:
Los mándalas pueden ser dibujados en papel, pintados en murales, construidos con arena, o
realizados con una variedad de materiales y técnicas.
Tipos de mándalas:
Mándalas budistas: Representan el universo, el reino de los dioses o los chakras.
Mándalas hindúes: Representan los chakras o los centros de energía del cuerpo.
Mándalas geométricos: Utilizan formas geométricas simples como círculos,
cuadrados y triángulos.
Mándalas de terapia artística: Se utilizan como una forma de terapia para ayudar a
los individuos a expresar sus emociones y encontrar un equilibrio interno.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Que es un Mándala y Tipos de Mándala? y más Apuntes en PDF de Técnicas de la Comunicación solo en Docsity!

MÁNDALA Mándalas: Un mándala es un diagrama o diseño geométrico que representa el universo, a las deidades o el cosmos, utilizado en el budismo y el hinduismo para la meditación y la concentración. En sánscrito, "mándala" significa "círculo" y el círculo es un símbolo de totalidad y armonía. Simbolismo: Los mándalas son representaciones simbólicas de la naturaleza y la mente, que pueden ayudar a los practicantes a comprender la naturaleza del universo y la mente.   Meditación: Los mándalas se utilizan como herramientas de meditación, permitiendo a los practicantes enfocarse en el centro de la imagen y lograr un estado de paz y serenidad.   Sanación: Los mándalas también se utilizan en prácticas terapéuticas, como el mándalas de terapia artística, para ayudar a los individuos a expresar sus emociones y encontrar un equilibrio interno.  Características de un mándalas:  Formas geométricas: Los mándalas suelen utilizar formas geométricas como círculos, cuadrados, triángulos y otros patrones que crean una estructura visualmente armoniosa.   Colores: Los colores utilizados en los mándalas tienen significados simbólicos y pueden ser utilizados para estimular diferentes partes de la mente y el cuerpo.   Simetría: Los mándalas suelen tener un elemento central que se repite alrededor, creando un sentido de equilibrio y unidad.   Materiales: Los mándalas pueden ser dibujados en papel, pintados en murales, construidos con arena, o realizados con una variedad de materiales y técnicas. Tipos de mándalas:  Mándalas budistas: Representan el universo, el reino de los dioses o los chakras.  Mándalas hindúes: Representan los chakras o los centros de energía del cuerpo.  Mándalas geométricos: Utilizan formas geométricas simples como círculos, cuadrados y triángulos.  Mándalas de terapia artística: Se utilizan como una forma de terapia para ayudar a los individuos a expresar sus emociones y encontrar un equilibrio interno.

En resumen, los mándalas son una herramienta poderosa para la meditación, la concentración, la sanación y la exploración de la mente y el espíritu. Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos , utilizadas en el budismo y el hinduismo. Te explicamos qué es el mandala, sus características, tipos y beneficios terapéuticos. Además, mandalas para colorear.

¿Qué es el mandala?

Los mandalas o mándalas son diagramas simbólicos comunes en varias tradiciones espirituales, en especial el hinduismo y el budismo. Representan el macrocosmos y el microcosmos a través de un conjunto de círculos concéntricos y patrones recurrentes. De allí su nombre, que en sánscrito significa “círculo”. Aunque existen muchas variantes, un mandala suele ser una representación del universo como un todo organizado y armónico (macrocosmos), cuyas fuerzas se ven reflejadas en la mente humana (microcosmos). Suele constar de un punto central, un espacio medio de patrones con formas, líneas y siluetas, y un círculo alrededor de toda la composición. Cada figura tiene un significado específico que se relaciona con un elemento, un chakra o un dios. Este tipo de representaciones se emplean en ritos sagrados o prácticas de meditación. Pueden ser dibujados en papel, pintados en murales o realizados en el suelo, mediante el uso de polvos de colores, tinturas, arena y otros materiales de origen natural como minerales, plantas o diferentes tipos de tierra. También se construyen mandalas tridimensionales con motivo de festividades especiales. Los mandalas involucran la idea de lo sagrado, la perfección, la simetría, el equilibrio y el eterno retorno de la naturaleza. Es eso mismo lo que los antiguos griegos representaban con el ouroboros, la serpiente que se muerde la cola. Asimismo, en otras tradiciones, como la cristiana medieval o los chacanas del mundo andino prehispánico, existen formas y símbolos muy similares al mandala en el que las religiones hinduista y budista vieron representadas sus creencias. Esta probable universalidad de los mandalas fue lo que llevó al psicoanalista suizo Carl Gustav Jung a considerarlos como expresiones del inconsciente colectivo y de los procesos de construcción de la psique individual.

Tipos de mandalas

Existen muchas clasificaciones populares de los mandalas, por ejemplo, según sus supuestos orígenes (budistas, aztecas, hinduistas, entre otros) o según sus formas y colores. Sin embargo, todos son ordenamientos contemporáneos, fruto de la popularización de estos dibujos en Occidente.