Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El debate: características y beneficios, Resúmenes de Comunicación

Las características y beneficios del debate como herramienta de comunicación y mejora personal. Se explica que el debate es un espacio de discusión sobre temas polémicos entre dos o más grupos de personas, y que permite desarrollar valores como la tolerancia y la colaboración. Además, se detallan los participantes en un debate y su rol, así como los objetivos del mismo. El documento también aborda la organización de un debate.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

A la venta desde 23/10/2023

soy-yo-yoyoyo
soy-yo-yoyoyo 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1/2
¿Qué es un debate y cuáles son sus
características?
Los debates nos ayudan a mejorar y comunicamos con la gente. Desarrollamos nuestra
tolerancia, porque comprendemos lo que otros piensan.
El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema polémico entre dos o
más grupos de personas.
Después del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados e indagar, mediante
lecturas, elaboración de fichas, informes, etc. Además, desarrolla valores como la capacidad de respetar las
opiniones de todos, la colaboración con los demás compañeros para elaborar las conclusiones y fomenta la
toma de conciencia en el comportamiento democrático.
¿Para qué sirve un
debate?
participación activa.
¿Quiénes intervienen?
-Para conocer y
defender las
opiniones acerca de
un tema específico.
-Para facilitar la toma
de decisiones sobre
algún tema.
-Para sustentar y dar
elementos de juicio.
-Para ejercitar la
expresión oral, la
capacidad de
escuchar y la
- Los participantes. Son personas que proponen y defienden un punto de vista. Deben estar bien
informados sobre el tema en debate.
- El moderador. Es la persona que dirige el debate, cediendo la palabra ordenadamente a cada
participante. Prudentemente, se sugiere un tiempo de exposición de tres a cinco minutos por participante.
Durante este tiempo presenta los puntos más relevantes del tema.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El debate: características y beneficios y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

¿Qué es un debate y cuáles son sus

características?

Los debates nos ayudan a mejorar y comunicamos con la gente. Desarrollamos nuestra

tolerancia, porque comprendemos lo que otros piensan.

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema polémico entre dos o más grupos de personas. Después del desarrollo de un debate, los estudiantes pueden quedar interesados e indagar, mediante lecturas, elaboración de fichas, informes, etc. Además, desarrolla valores como la capacidad de respetar las opiniones de todos, la colaboración con los demás compañeros para elaborar las conclusiones y fomenta la toma de conciencia en el comportamiento democrático. ¿Para qué sirve un debate? participación activa. ¿Quiénes intervienen? -Para conocer y defender las opiniones acerca de un tema específico. -Para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema. -Para sustentar y dar elementos de juicio. -Para ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la

- Los participantes. Son personas que proponen y defienden un punto de vista. Deben estar bien informados sobre el tema en debate. - El moderador. Es la persona que dirige el debate, cediendo la palabra ordenadamente a cada participante. Prudentemente, se sugiere un tiempo de exposición de tres a cinco minutos por participante. Durante este tiempo presenta los puntos más relevantes del tema.

¿Cómo se organiza?