Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Que es ser persona, que es la corporeidad,, Apuntes de Desarrollo Cognitivo

Se habla del que es ser persona La corporalidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/06/2020

Anabravo
Anabravo 🇨🇱

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Sociales
Fundamentos del Trabajo Social
Sede La Florida
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Que es ser persona, que es la corporeidad, y más Apuntes en PDF de Desarrollo Cognitivo solo en Docsity!

Facultad de Ciencias Sociales Fundamentos del Trabajo Social Sede La Florida

Docente: Veronica Musre. Alumna : Ana Maria bravo

. Fecha de entrega:21/05/ ¿Qué es ser persona?

Ser

persona,

corporalida

d y los 6

pilares de

la

Corporalidad En el siguiente tema le hablare sobre la Corporeidad (Corporalidad) Esto hace referencia a todo lo que tiene cuerpo o consistencia, Es lo que caracteriza a cada persona, lo que nos llega a identificar, es lo principal de nuestra personalidad. Nuestro cuerpo, los movimientos, pensamientos, emociones, sentimientos son parte de nuestro cuerpo, las costumbres, las distintas culturas, una imagen de “nosotros”, un gesto o una frase que nos caracteriza, un objeto que nos pertenezca también forma parte de nuestra corporeidad. Porque la corporeidad es única, es lo que puede llegar a caracterizar a cada persona, es algo que nos refleja. A través de ella nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. El cuerpo es el mediador más importante ya que nos hace ser lo que somos. algo que podemos destacar es que la corporeidad es producto de la nuestra experiencia propia dado que esta se va construyendo a través del relacionamiento del cuerpo con el mundo y con los otros. En la corporeidad esta se encuentran presentes en las interacciones con el entorno. hay que tener claro que el ser humano crea su mundo, interior y exterior, en y desde su corporeidad. Desde el día en que nacemos comenzamos a apropiarnos de nuestro entorno, a intentar entender por qué estamos aquí, quiénes somos, qué podemos hacer con los recursos que nos rodean. Es un aparente juego, aunque esconde una búsqueda absolutamente necesaria de identidad, que se manifiesta a través de la risa, el llanto, los movimientos violentos de las extremidades, la exigencia de alimento y el intercambio de cariño en conclusión podemos destacar que la necesidad de expresarse y su corporeidad es su primera vía de expresión y comunicación con el mundo, desde que en el momento utiliza su cuerpo como “vehículo” para sentir, ser, y lograr expresar en el mundo y para el mundo que le rodea, y desde ese momento se transparenta luego sale a la luz desde su cuerpo frente a sí mismo y frente a los demás,

descripción de actividades hechas en clases ( Que es ser persona y corporalidad) Las profesora utilizó la metodología ir mostrando un ppt informativo, más la información que entregaba durante la clase, la profesora se encargó de realizar preguntas estas fueron : ¿Qué es ser persona? a lo que varias de nosotras comenzamos a formular respuestas algunas lograron acercarse a la respuesta, otra pregunta que hizo fue ¿Qué es lo que nos gusta de nuestro cuerpo? en mi caso respondí que las piernas y su otra pregunta fue la misma pero ahora con lo que no nos gusta de nuestro cuerpo yo respondí que mi estómago. esto me gusto ya que se puede ir logrando así un aprendizaje más significativo Aprendizajes abordados (ser persona y corporalidad). Lo que puedo decir es que me llamó la atención ya que nunca me había preguntado ¿Qué es ser persona? o ¿Qué es la corporalidad? , sinceramente al ir buscando me di cuenta en el caso de ser persona era que “siempre lo fui y nunca lo supe”, en el caso de la corporalidad yo estaba un poco más consciente de lo que significaba por el hecho de que me habían hecho una clase de cómo se manifiesta la corporalidad en los párvulos pero aun así me costó el poder responder ya que tenía que abarcar un todo. lo que pude aprender de esto con el ser persona es que solo tienes que ser un ser humano, tener conciencia de lo que está bien o no, pertenecer a una sociedad, poder tomar decisiones. En la corporalidad logre entender qué es una de las más importantes vías de expresión y comunicación. Autoestima Según el autor N.Brand comenta que la Autoestima de una persona está compuesta por diferentes capas entrelazadas entre sí. Por lo que quiere decir que si tienes un problema en el pilar número uno de la autoestima, el del amor y la aprobación incondicional, esto va afectar de inmediato a todas las demás capas se verán ya que estas se verán afectadas, el recalca que es imposible que estas etapas están equilibradas hasta que no se arregle nuestra “base”

deseos , esto quiere decir que tenemos buscar una manera de realizarlos.

  1. Vivir con propósito: Esto significa que tenemos que asumir la responsabilidad de nuestras metas a futuro y poner en practica todas nuestras acciones para poder tomar las riendas de nuestra vida.
  2. Vivir con integridad: ser congruentes con lo que pensamos , trasmitimos, respetar nuestros compromisos y nuestras promesas, esto quiere desatacar que siempre tengamos nuestros principios claros. Aprendizajes abordados La docente, mediante un correo nos manda un mensaje comentando que tenemos que leer el texto “ Los seis pilares de la autoestima de Nathaniel Brand”, de esto puedo destacar que es increíble como esto me ayudo a darme cuenta de mi autoestima y a la vez me entrego herramientas para poder tener una mejor forma de ver me a mi misma. Reflexión como futuro profesional Esto nos contribuye como trabajadores sociales, ya que nos está entregando herramientas para poder ayudar a la persona y a la par también nos va quedando mas claro de que tan importante es la autoestima y como puede afectar a una persona, eso nos indica que lo primordial es darnos cuenta como llega la persona que esta solicitando la ayuda, lo más importante en estos casos es contar con una mirada holística que abarque todo que no se nos escape nada, otra punto importante es lograr trasmitir confianza para que la persona se sienta en confianza para poder comunicar lo que siente y con todo esto lograr abarcar un “todo” con esto logrado entregar una respuesta optima

Reflexión personal Esto trabajo me sirvió para darme cuenta como estaba “yo” como persona, en autoestima fue lo mas me impacto ya que yo siempre he tenido problemas con esta pero me di cuenta de como poder aumentarla y lograr tener un equilibrio frente a esta Una manera de poder presentar esta ficha seria de una manera didáctica de ir jugando o el poder usar una aplicación que uno valla interactuando con el tema, una aplicación optima seria kahhot ya que esta permite hacer cuestionarios e ir resolviendo las preguntas a través del celular. Bibliografía Psisegovia. (18-05-2015)Obtenido de https://www.psicosegovia.es/tu-autoestima-y-tu- conocimiento-para-cuidarla/ file:///C:/Users/anita/Downloads/Los_seis_pilares_de_la_autoestima_Nathaniel Brand_1%20(2).pdf http://forumdocumentos.blogspot.com/2011/02/los-7-pilares-de-la- autoestima.html