Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Que es método y su definición?, Apuntes de Psicología

Descripción de la definición de método

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 09/03/2021

erendira-bonilla
erendira-bonilla 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos
necesarios para lograr un fin dado o resultados. En la ciencia se entiende
por método, conjunto de procesos que el hombre debe emprender en la
investigación y demostración de la verdad.
Tipos de métodos
Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se
revisan ordenadamente cada uno de los elementos por separado.
Método deductivo: Consiste en obtener conclusiones particulares a partir
de una ley universal.
Método dialéctico: Estudia los fenómenos en sus relaciones con otros y
en su estado de continuó cambio, ya que nada existe como un objeto
aislado.
Método inductivo: Es un proceso por medio del cual, a partir del estudio
de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que
explican o relacionan los fenómenos estudiados.
Método sintético: Se relacionan hechos aparentemente aislados y se
formula una teoría que unifica los diversos elementos
Algunos métodos son comunes a muchas ciencias, pero cada ciencia tiene
sus propios problemas y por ende sus propias necesidades en donde será
preciso emplear aquellas modalidades de los métodos generales más
adecuados a la solución de los problemas específicos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Que es método y su definición? y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos

necesarios para lograr un fin dado o resultados. En la ciencia se entiende

por método, conjunto de procesos que el hombre debe emprender en la

investigación y demostración de la verdad.

Tipos de métodos

 Método analítico: Se distinguen los elementos de un fenómeno y se revisan ordenadamente cada uno de los elementos por separado.  Método deductivo: Consiste en obtener conclusiones particulares a partir de una ley universal.  Método dialéctico: Estudia los fenómenos en sus relaciones con otros y en su estado de continuó cambio, ya que nada existe como un objeto aislado.  Método inductivo: Es un proceso por medio del cual, a partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenómenos estudiados.  Método sintético: Se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos

Algunos métodos son comunes a muchas ciencias, pero cada ciencia tiene

sus propios problemas y por ende sus propias necesidades en donde será

preciso emplear aquellas modalidades de los métodos generales más

adecuados a la solución de los problemas específicos.

Qué papel juega el método en la producción del conocimiento

El método es un papel muy importante en la producción del

conocimiento, ya que nos ayuda a llevar acabo cada cosa que

deseemos con mayor eficacia y facilidad, ya que el método es

lo que hace que todo se lleve en orden y se cumpla el objetivo

al que queremos llegar.