

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¿Que es la psicomotricidad? Cual es el objetivo de la psicomotricidad psicomotricidad dirigida y vivenciada Beneficios de la psicomotricidad Enfoques de la psicomotricidad
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
es una disciplina que consiste en trabajar el desarrollo global de la persona a través de su cuerpo y del movimiento, su intervención va dirigida tanto a sujetos sanos como a quienes padecen cualquier tipo de trastornos y así sus áreas de intervención serán tanto a nivel educativo como reeducativo o terapéutico.
Llegar por la vía corporal al desarrollo de las diferentes aptitudes y potencialidades del sujeto en todos sus aspectos: motor, afectivo- social, comunicativo, lingüístico, intelectual y cognitivo, a través del movimiento, la postura, la acción y el gesto.
Psicomotricidad dirigida: El Psicomotricista dirige la sesión y tiene un rol muy activo, este propone ejercicios para trabajar las diferentes nociones y los alumnos imitan y repiten. Psicomotricidad vivenciada: En este enfoque el Psicomotricista no dirige, tiene un trabajo anterior de preparación de la sala/gimnasio/clase, en función de los objetivos establecidos para la sesión, utilizando una metodología basada en el desarrollo evolutivo mediante el juego libre.
la Psicomotricidad es la historia de la personalidad a través del lenguaje no verbal y del movimiento. Se refiere siempre al individuo de una manera global, es decir, abarcando lo físico, psíquico, social y cognitivo
Como disciplina educativa/reeducativa/terapéutica: Como disciplina, la psicomotricidad es concebida como diálogo, que considera al ser humano como una unidad psicosomática, y que actúa sobre su totalidad por medio del cuerpo y del movimiento, en el ámbito de una relación cálida y descentrada, mediante métodos activos de mediación principalmente corporal.
El Psicomotricista es el profesional que se ocupa, mediante los recursos específicos derivados de su formación, de abordar a la persona cualquiera que sea su edad, desde la mediación corporal y el movimiento. “La psicomotricidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad.”
Como función del ser humano Como función del ser humano, sintetiza psiquismo y motricidad, con el fin de permitir al individuo adaptarse de manera flexible y armoniosa al medio que le rodea Como técnica: tienden a influir en el acto intencional o significativo, para estimularlo o modificarlo, utilizando como mediadores la actividad corporal y su expresión simbólica. Como enfoque de la intervención educativa o terapéutica: tiene como objetivo desarrollar las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc.
Favorece a la salud física y psíquica del niño, por tratarse de una técnica que le ayudará a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con el mundo que les rodea. Está recomendado para aquellos niños que presentan hiperactividad, déficit de atención y concentración, y dificultades de integración en el colegio. La Psicomotricidad permite al niño a explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles y disfrutar del juego en grupo, y a expresarse con libertad.