Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

QUE ES LA PLANEACIÒN FISCAL Y EL CONTROL FISCAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Finanzas y Comercio Internacional

QUE ES LA PLANEACIÒN FISCAL, QUE ES EL CONTROL FISCAL

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 26/04/2023

Fernanda_08
Fernanda_08 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Investigación de la relación existente entre la planeación
y el control fiscal.
¿Qué es la Planeación fiscal?
La planificación fiscal es el conjunto de prácticas y estrategias que tienen como
objetivo reducir o postergar la carga tributaria dentro de la legalidad vigente. Para
esto, debe hacerse un análisis detallado de la estructura y las actividades del
negocio, lo que llevará al éxito de esta planificación, ya que cada empresa tiene
sus características peculiares que deberán tomarse en cuenta para un mejor
aprovechamiento de la estrategia.
Dicho esto, es importante dejar claro que la planificación fiscal es un recurso
totalmente legal y no tiene nada que ver con la evasión tributaria, por eso es
fundamental contar con un respaldo documental que garantice la licitud de todas
tus prácticas.
La planificación fiscal debe realizarse con total atención a la materia fiscal, ya que,
como es sabido, errores al excederse en lo permitido por ley, por ejemplo, pueden
causar daños severos, como fuertes multas o, incluso, procesos penales para el
contribuyente, con riesgo de cárcel en algunas ocasiones.
¿Qué es el control fiscal?
El control fiscal es una actividad de exclusiva vocación pública que busca asegurar
los intereses generales de la comunidad, representados en la garantía del buen
manejo de los bienes y recursos públicos, para asegurar los fines esenciales del
Estado de servir a aquélla y promover la prosperidad, cuya responsabilidad se
confía a órganos del Estado como las Contralorías, aunque con la participación
ciudadana en la vigilancia de la gestión pública. Si bien el ejercicio de este control
es responsabilidad de las Contralorías, ello no excluye la posibilidad de que
excepcionalmente la vigilancia se realice por particulares.
Es la función pública de fiscalización de la gestión fiscal de la administración y de
los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos, que ejercen
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga QUE ES LA PLANEACIÒN FISCAL Y EL CONTROL FISCAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Finanzas y Comercio Internacional solo en Docsity!

Investigación de la relación existente entre la planeación

y el control fiscal.

¿Qué es la Planeación fiscal? La planificación fiscal es el conjunto de prácticas y estrategias que tienen como objetivo reducir o postergar la carga tributaria dentro de la legalidad vigente. Para esto, debe hacerse un análisis detallado de la estructura y las actividades del negocio, lo que llevará al éxito de esta planificación, ya que cada empresa tiene sus características peculiares que deberán tomarse en cuenta para un mejor aprovechamiento de la estrategia. Dicho esto, es importante dejar claro que la planificación fiscal es un recurso totalmente legal y no tiene nada que ver con la evasión tributaria, por eso es fundamental contar con un respaldo documental que garantice la licitud de todas tus prácticas. La planificación fiscal debe realizarse con total atención a la materia fiscal, ya que, como es sabido, errores al excederse en lo permitido por ley, por ejemplo, pueden causar daños severos, como fuertes multas o, incluso, procesos penales para el contribuyente, con riesgo de cárcel en algunas ocasiones. ¿Qué es el control fiscal? El control fiscal es una actividad de exclusiva vocación pública que busca asegurar los intereses generales de la comunidad, representados en la garantía del buen manejo de los bienes y recursos públicos, para asegurar los fines esenciales del Estado de servir a aquélla y promover la prosperidad, cuya responsabilidad se confía a órganos del Estado como las Contralorías, aunque con la participación ciudadana en la vigilancia de la gestión pública. Si bien el ejercicio de este control es responsabilidad de las Contralorías, ello no excluye la posibilidad de que excepcionalmente la vigilancia se realice por particulares. Es la función pública de fiscalización de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos, que ejercen

los órganos de control fiscal de manera autónoma e independiente de cualquier otra forma de inspección y vigilancia administrativa, con el fin de determinar si la gestión fiscal y sus resultados se ajustan a los principios, políticas, planes, programas, proyectos, presupuestos y normatividad aplicables y logran efectos positivos para la consecución de los fines esenciales del Estado, y supone un pronunciamiento de carácter valorativo sobre la gestión examinada y el adelantamiento del proceso de responsabilidad fiscal si se dan los presupuestos para ello. Relación entre la planeación y control fiscal. El Control Fiscal es el conjunto de actividades realizadas por Instituciones competentes para lograr, mediante sistemas y procedimientos diversos, la regularidad y corrección de la administración del Patrimonio Público Y planeación fiscal se refiere a las estrategias ideadas y aplicadas por los contribuyentes con el objetivo de disminuir, eliminar o diferir las cargas tributarias, o lo que es lo mismo. La planeación fiscal es un proceso que se debe realizar a corto, mediano y largo plazo, siguiendo las disposiciones legales y sin evadir obligaciones y responsabilidades. Además, se debe llevar a cabo considerando el medio ambiente que rodea a la organización y demostrando un sentido de equilibrio y justicia. Este proceso resulta fundamental en los negocios y se hace necesario en la planeación estratégica; el hecho de no efectuarla implicaría desperdicio de recursos y la posibilidad de caer en ilícitos. El control fiscal es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles. Este será ejercido en forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales y municipales, los auditores, las auditorías y las revisorías fiscales de las empresas públicas municipales, conforme a los procedimientos, sistemas y principios que se establecen en la presente Ley.