Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es la planeación estrategica?, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Mapa conceptual de lo que es la planeación estratégica tan en el área laboral, social y personal, es un gráfico ordenado, preciso y claro en donde puedes visualizar el proceso, lo que nos aporta y a que se debe llegar tanto metas como objetivos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 28/06/2020

gallardo-resendiz-andrea
gallardo-resendiz-andrea 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la planeación estratégica?
Proceso metódico
Implementación de planes
Obtener objetivos
Resultados obtenidos
Estrategia
Definir y
alcanzar objetivo
Plan medible y
corregible
Diseñar
metodología
Bases
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es la planeación estrategica? y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

¿Qué es la planeación estratégica?

Proceso metódico

Implementación de planes Obtener objetivos (^) Resultados obtenidos

Estrategia

Definir y alcanzar objetivo

Plan medible y corregible

Diseñar Dinámicas Método dinámico metodología

Bases

Control Dirección

Organización

Procesos de la planeación estratégica

Definir misión visión y valores Hacer análisis de entorno

Redefinir objetivos estratégicos para cumplirlas

Desarrollar procedimientos y acciones a corto plazo y con dirección a una meta.

Evaluar y aplicar el método

Meta

Nos ayuda tanto en la vida personal, empresarial y social a establecer objetivos, por ejemplo terminar mi cuatrimestre, para ello requiero visualizar lo que quiero obtener o alcanzar al final, llevar un control de lo que tengo que entregar de tareas, mis tiempos de estudio y monitorear mis avances, además de desarrollar cosas que sean a corto plazo y así tener estrategias y métodos para hacerlo más eficaz para mí obtener conocimiento y terminar mi cuatrimestre.