Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Que es la memoria y tipo de memoria, Monografías, Ensayos de Psicología de la Personalidad

La memoria es el proceso de almacenamiento para luego recordar esta información. Hay diferentes tipos de memoria. La memoria de corto plazo almacena información por unos pocos segundos o minutos. La memoria de largo plazo la almacena por un período más largo de tiempo.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 21/05/2024

yus-yus-1
yus-yus-1 🇲🇽

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿QUÉ ES LA MEMORIA?
HACE REFERENCIA A UNA CAPACIDAD MENTAL
CUYA FUNCIÓN ES CODIFICAR, ALMACENAR Y
RECUPERAR INFORMACIÓN.
Es decir, nos permite guardar
en nuestro interior
experiencias tales como
sentimientos, sucesos,
imágenes o ideas. En
definitiva, cualquier elemento
que pertenece a nuestro
pasado.
Desde un punto de vista
morfológico, la memoria está
estrechamente relacionada con
el hipocampo, pero cabe
señalar que son varias las
regiones del cerebro que
influyen en el proceso. Resulta
interesante mencionar que el
significado de las palabras se
almacena en el hemisferio
derecho, los recuerdos de la
infancia se conservan en el
córtex temporal o que los
lóbulos frontales se hacen
cargo de la percepción y el
pensamiento.
Se trata de una función del
cerebro que resulta esencial
para nuestro aprendizaje y, por
tanto, para nuestra
supervivencia. Gracias a ella
podemos adaptarnos mejor a las
necesidades de nuestro entorno.
"CUIDAR TU MENTE ES UNA
INVERSIÓN EN TU BIENESTAR."
TIPOS DE MEMORIA
De escasa duración,
registra la información a
través de los sentidos.
Procesa gran cantidad de
estímulos, que permanecen
el tiempo necesario para su
selección e identificación
para su posterior
procesamiento.
Contamos con tres tipos
diferentes de acuerdo con
la teoría multialmacén de
Richard Atkinson y Richard
Shiffrin, que afirma que la
información atraviesa
distintos almacenes
conforme se procesa. Por lo
tanto, hacemos la siguiente
división
TIPOS MEMORIA
SENSORIAL
Es el almacenamiento consciente de la
información. Está presente en el reconocimiento
de personas, lugares, cosas y lo que conlleva
Es un sistema especializado en integrar información que
proviene de diversas fuentes. De este modo, representa
la información visual, verbal, espacial y temporal.
Se encarga del mantenimiento activo de
información (imágenes). Tendría lugar, por
ejemplo, en el aprendizaje de una ruta.
Comprende todos los conocimientos generales que
hemos recopilado a lo largo de nuestra vida. Se requiere
para el empleo del lenguaje. Un ejemplo sería saber que
Roma es la capital de Italia.
Opera con la información verbal. Facilita el
mantenimiento del proceso de habla interna
involucrado en la memoria a corto plazo, como
ocurre cuando memorizamos un número de
teléfono.
Es aquella caracterizada por el recuerdo de
sucesos o experiencias de carácter personal como
el día de nuestra boda.
AGENDA VISOESPACIAL MEMORIA EXPLÍCITA.
ALMACÉN EPISÓDICO. MEMORIA SEMÁNTICA
BUCLE FONOLÓGICO. MEMORIA EPISÓDICA
MEMORIA
MEMORIA A
CORTO PLAZO
MEMORIA A LAGO
PLAZO
La memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Que es la memoria y tipo de memoria y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

¿QUÉ ES LA MEMORIA?

HACE REFERENCIA A UNA CAPACIDAD MENTAL

CUYA FUNCIÓN ES CODIFICAR, ALMACENAR Y

RECUPERAR INFORMACIÓN.

Es decir, nos permite guardar en nuestro interior experiencias tales como sentimientos, sucesos, imágenes o ideas. En definitiva, cualquier elemento que pertenece a nuestro pasado. Desde un punto de vista morfológico, la memoria está estrechamente relacionada con el hipocampo, pero cabe señalar que son varias las regiones del cerebro que influyen en el proceso. Resulta interesante mencionar que el significado de las palabras se almacena en el hemisferio derecho, los recuerdos de la infancia se conservan en el córtex temporal o que los lóbulos frontales se hacen cargo de la percepción y el pensamiento. Se trata de una función del cerebro que resulta esencial para nuestro aprendizaje y, por tanto, para nuestra supervivencia. Gracias a ella podemos adaptarnos mejor a las necesidades de nuestro entorno.

"CUIDAR TU MENTE ES UNA

INVERSIÓN EN TU BIENESTAR."

TIPOS DE MEMORIA

De escasa duración, registra la información a través de los sentidos. Procesa gran cantidad de estímulos, que permanecen el tiempo necesario para su selección e identificación para su posterior procesamiento. Contamos con tres tipos diferentes de acuerdo con la teoría multialmacén de Richard Atkinson y Richard Shiffrin, que afirma que la información atraviesa distintos almacenes conforme se procesa. Por lo tanto, hacemos la siguiente división

TIPOS MEMORIA

SENSORIAL

Es el almacenamiento consciente de la información. Está presente en el reconocimiento de personas, lugares, cosas y lo que conlleva Es un sistema especializado en integrar información que proviene de diversas fuentes. De este modo, representa la información visual, verbal, espacial y temporal. Se encarga del mantenimiento activo de información (imágenes). Tendría lugar, por ejemplo, en el aprendizaje de una ruta. Comprende todos los conocimientos generales que hemos recopilado a lo largo de nuestra vida. Se requiere para el empleo del lenguaje. Un ejemplo sería saber que Roma es la capital de Italia. Opera con la información verbal. Facilita el mantenimiento del proceso de habla interna involucrado en la memoria a corto plazo, como ocurre cuando memorizamos un número de teléfono. Es aquella caracterizada por el recuerdo de sucesos o experiencias de carácter personal como el día de nuestra boda.

AGENDA VISOESPACIAL MEMORIA EXPLÍCITA.

ALMACÉN EPISÓDICO. MEMORIA SEMÁNTICA

BUCLE FONOLÓGICO. MEMORIA EPISÓDICA

MEMORIA

MEMORIA A

CORTO PLAZO

MEMORIA A LAGO

PLAZO

La memoria: definición, tipos, ejercicios y evaluación