Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

que es la economia y su importancia en la sociedad, Esquemas y mapas conceptuales de Economía I

es un pequeño resumen hacerca de la economia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 18/12/2023

aldo-jesus-pina-alcantara
aldo-jesus-pina-alcantara 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
S6. REPASO/GUIA
I. ESCRIBE SU CONCEPTO:
1. MÉTODO DE TRABAJO: hace referencia a un conjunto de procedimientos y destrezas que, por separadas no tienen relación alguna,
pero que en conjunto son indispensables para poder realizar una orden o una tarea en un campo determinado
2. PRODUCTIVIDAD: La productividad es lacapacidad de desarrollar tareas en determinado tiempo y con cierta cantidad de recursos
asignados que tiene nuestro negocio. Tener en cuenta los valores de productividad que maneja nuestra empresa es importante para optimizar
nuestros procesos.
3. ERGONOMÍA: Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es ladisciplina científica que trata de las interacciones entre los seres
humanos y otros elementos de un sistema, así como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de
optimizar el bienestar del ser humano
4. AGILE: se usa en el desarrollo de software y otros proyectos de alto rendimiento; se centra en la implementación rápida de un equipo
eficiente y flexible para planear el flujo de trabajo. Agile brinda la capacidad de elegir la mejor opción en cada situación sin comprometer el
proyecto
5. LEAN STARTUP: es unametodologíade management empresarial cuyo objetivo fundamental es crear un modelo de negocio escalable
de forma ágil y segura, acortando los ciclos de desarrollo, eliminando prácticas innecesarias y estableciendo procesos de innovación continua
II. ESCRIBE SU CONCEPTO, IMPORTANCIA Y PASOS
1. METODOLOGÍA SCRUM: marco de administración que los equipos utilizan para organizarse por cuenta propia y trabajar en aras
de alcanzar un objetivo común.
2. IMPORTANCIA: es posible compartir logros y la evolución del mismo. También podrás usarlo para generar una gran expectativa y a
su vez te proporcionen experiencia y conocimiento en el desarrollo del proyecto.
3.PASOS: Planificación del proyecto: ...
Creación del Product Backlog: ...
Creación delSprint: ...
Reuniones diarias deScrum: ...
Desarrollo del incremento: ...
Revisión delSprint: ...
Retrospectiva delSprint:
3. METODOLOGÍA CASCADA: se basa en que los equipos sigan una secuencia de pasos y nunca avancen hasta que se haya completado
la fase anterior. Esta metodología, en su forma tradicional, no deja prácticamente ningún lugar para cambios o revisiones imprevistos.
4. IMPORTANCIA: Esta estructuraes apta para proyectos más pequeños con entregables que son fáciles de definir desde el inicio.
Pasos: Fase de requerimientos. ...
Etapa de diseño del sistema. ...
Etapa de implementación. ...
Etapa de pruebas. ...
Fase de desarrollo. ...
Fase de mantenimiento. ...
Cuando el proyecto tiene un objetivo final bien definido. ...
Cuando no hay restricciones de presupuesto ni de tiempo.
3. SIX SIGMA: método basado en datos que examina los procesos repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad hasta
niveles cercanos a la perfección
IMPORTANCIA: Mejorar la calidad de los productos y/o servicios que la empresa ofrece.Mejorar la satisfacción del cliente.Se tendrá un
producto, procesos y servicios más estables
PASOS: Definir el problema. Elabora un planteamiento del problema, sus objetivos, carta del proyecto, requerimiento del cliente y mapa del
proceso de negocio.
Medir el proceso de negocio actual. ...
Analizar la causa de los problemas. ...
Mejorar el proceso de negocio. ...
Llevar un control.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga que es la economia y su importancia en la sociedad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía I solo en Docsity!

S6. REPASO/GUIA

I. ESCRIBE SU CONCEPTO:

  1. MÉTODO DE TRABAJO: hace referencia a un conjunto de procedimientos y destrezas que, por separadas no tienen relación alguna, pero que en conjunto son indispensables para poder realizar una orden o una tarea en un campo determinado
  2. PRODUCTIVIDAD: La productividad es la capacidad de desarrollar tareas en determinado tiempo y con cierta cantidad de recursos asignados que tiene nuestro negocio. Tener en cuenta los valores de productividad que maneja nuestra empresa es importante para optimizar nuestros procesos.
  3. ERGONOMÍA: Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es la disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de optimizar el bienestar del ser humano
  4. AGILE: se usa en el desarrollo de software y otros proyectos de alto rendimiento; se centra en la implementación rápida de un equipo eficiente y flexible para planear el flujo de trabajo. Agile brinda la capacidad de elegir la mejor opción en cada situación sin comprometer el proyecto
  5. LEAN STARTUP: es una metodología de management empresarial cuyo objetivo fundamental es crear un modelo de negocio escalable de forma ágil y segura, acortando los ciclos de desarrollo, eliminando prácticas innecesarias y estableciendo procesos de innovación continua II. ESCRIBE SU CONCEPTO, IMPORTANCIA Y PASOS
  6. METODOLOGÍA SCRUM: marco de administración que los equipos utilizan para organizarse por cuenta propia y trabajar en aras de alcanzar un objetivo común.
  7. IMPORTANCIA: es posible compartir logros y la evolución del mismo. También podrás usarlo para generar una gran expectativa y a su vez te proporcionen experiencia y conocimiento en el desarrollo del proyecto. 3.PASOS: Planificación del proyecto: ... Creación del Product Backlog: ... Creación del Sprint: ... Reuniones diarias de Scrum: ... Desarrollo del incremento: ... Revisión del Sprint: ... Retrospectiva del Sprint:
  8. METODOLOGÍA CASCADA: se basa en que los equipos sigan una secuencia de pasos y nunca avancen hasta que se haya completado la fase anterior. Esta metodología, en su forma tradicional, no deja prácticamente ningún lugar para cambios o revisiones imprevistos.
  9. IMPORTANCIA: Esta estructura es apta para proyectos más pequeños con entregables que son fáciles de definir desde el inicio. Pasos: Fase de requerimientos. ... Etapa de diseño del sistema. ... Etapa de implementación. ... Etapa de pruebas. ... Fase de desarrollo. ... Fase de mantenimiento. ... Cuando el proyecto tiene un objetivo final bien definido. ... Cuando no hay restricciones de presupuesto ni de tiempo.
  10. SIX SIGMA: método basado en datos que examina los procesos repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad hasta niveles cercanos a la perfección IMPORTANCIA: Mejorar la calidad de los productos y/o servicios que la empresa ofrece. Mejorar la satisfacción del cliente. Se tendrá un producto, procesos y servicios más estables PASOS: Definir el problema. Elabora un planteamiento del problema, sus objetivos, carta del proyecto, requerimiento del cliente y mapa del proceso de negocio. Medir el proceso de negocio actual. ... Analizar la causa de los problemas. ... Mejorar el proceso de negocio. ... Llevar un control.
  1. KANBAN: método visual de gestión de proyectos que permite a los equipos visualizar sus flujos de trabajo y la carga de trabajo
  2. IMPORTANCIA: puede ayudar a los equipos a encontrar un equilibrio entre la demanda de trabajo y la disponibilidad del equipo. PASOS: Empieza con un tablero en blanco. ... Crea columnas para representar el trabajo. ... Agrega tareas para representar el trabajo. ... Haz que el trabajo avance por las etapas.
  3. LEAN MANUFACTURING: En concreto, el Lean Manufacturing es una metodología que se centra en minimizar las perdidas en los sistemas de fabricación para conseguir maximizar la productividad.
  4. IMPORTANCIA: se centra en la eliminación de desperdicios y la maximización de la eficiencia PASOS; Seiri – Clasificar. La primera fase es la de clasificación y busca identificar los Seiton – Ordenar. ... Seiso – Limpiar. ... Seiketsu – Estandarizar. ... Shitsuke – Mantener.
  5. 5S: técnica de gestión que se basa en cinco principios para lograr lugares de trabajo mejor organizados, más limpios, más ordenados y en definitiva, más productivos
  6. IMPORTANCIA: pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad, reducir el riesgo de accidentes laborales y mejorar la satisfacción de tu equipo. PASOS: SEIRI – CLASIFICACIÓN. ... SEITON – ORDEN. ... SEISO – LIMPIEZA. ... SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. ... SHITSUKE – DISCIPLINA.
  7. DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO: proporciona un conocimiento común de un problema complejo, con todos sus elementos y relaciones claramente visibles a cualquier nivel de detalle
  8. Importancia: presenta unas utilidades para determinar los factores involucrados en un problema PASOS: Define el problema. El primer paso es definir el problema (efecto) que será analizado. ... Crea la espina de pescado. Haz un guión horizontal. ... Reúnete con el equipo y analiza las causas. ... Haz subgrupos. ... Destaca la causa principal. ... Planifica acciones.
  9. BRAINSTORMING: El brainstorming es una técnica de pensamiento creativo para aportar nuevas ideas y resolver problemas
  10. IMPORTANCIA: La lluvia de ideas mejora el trabajo en equipo y estimula la cohesión grupal PASOS: Captura de ideas. Análisis y crítica de las ideas. Elección de las ideas a poner en práctica.
  11. DIAGRAMA DE CASCADA: El método de cascada se basa en que los equipos sigan una secuencia de pasos y nunca avancen hasta que se haya completado la fase anterior.
  12. IMPORTANCIA: Esta estructura es apta para proyectos más pequeños con entregables que son fáciles de definir desde el inicio. PASOS: Fase de requerimientos. ... Etapa de diseño del sistema. ... Etapa de implementación. ... Etapa de pruebas. ... Fase de desarrollo. ... Fase de mantenimiento. ... Cuando el proyecto tiene un objetivo final bien definido. ... Cuando no hay restricciones de presupuesto ni de tiempo.