Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es la Democracia?, Ejercicios de Gestión Industrial

Un análisis comparativo de las posturas de viviane morales y carlos gaviria sobre la democracia y la adopción homoparental en colombia. Morales defiende que el pueblo debe tener la potestad de decidir sobre temas sociales controvertidos, mientras que gaviria considera que en una democracia se debe buscar la armonía y el respeto a las diferencias, sin necesidad de someter a votación popular asuntos que tienen respaldo científico y moral. El documento aborda conceptos clave como estado laico, estado de derecho, jurisprudencia, paradigma, profano, excelso y despotismo, y concluye que la democracia en colombia aún se encuentra en una etapa inicial, pues las personas tienden a no respetar las opiniones ajenas.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

jamon66
jamon66 🇪🇸

4.3

(134)

625 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La democracia y la participación
ciudadana en Colombia
Democracia: Una Perspectiva Integral
Conceptos Clave
Estado de Derecho: Un principio de gobernanza en el que todas las
personas, entidades públicas y privadas, e incluso el propio Estado,
están sometidos a leyes que se promulgan públicamente.
Jurisprudencia: El conjunto de decisiones y soluciones emitidas por el
tribunal supremo sobre una cuestión determinada de derecho.
Paradigma: Un modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en
determinada situación.
Profano: Lo que no es religioso ni espiritual según una determinada
sociedad.
Excelso: Todo aquello que es notable o eminente.
Despotismo: La autoridad que alguien ejerce de manera absoluta y
arbitraria, sin limitación alguna por parte de las leyes y otros poderes.
Perspectivas Contrastantes
Viviane Morales
Argumento central: El referendo sobre la adopción homoparental es
pertinente y democrático.
Considera que el pueblo debe tener una participación frente a
problemas sociales sin importar su naturaleza, en aras de buscar
soluciones en beneficio de todos.
Argumentos:
Al pueblo no se le debe negar el derecho a decidir en un tema
específico, como la adopción de un niño entre parejas homosexuales.
La historia del pueblo colombiano ha estado ausente de democracia, lo
que ha llevado a la violencia, y depende de la generación actual
cambiar el curso de la historia.
Carlos Gaviria
Argumento central: El referendo sobre la adopción homoparental es
impertinente y no democrático.
Expone que en la democracia se busca la armonía en una sociedad, y el
pueblo está en la potestad de participar en el debate o toma de algunas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es la Democracia? y más Ejercicios en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

La democracia y la participación

ciudadana en Colombia

Democracia: Una Perspectiva Integral

Conceptos Clave

Estado de Derecho : Un principio de gobernanza en el que todas las personas, entidades públicas y privadas, e incluso el propio Estado, están sometidos a leyes que se promulgan públicamente.

Jurisprudencia : El conjunto de decisiones y soluciones emitidas por el tribunal supremo sobre una cuestión determinada de derecho.

Paradigma : Un modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación.

Profano : Lo que no es religioso ni espiritual según una determinada sociedad.

Excelso : Todo aquello que es notable o eminente.

Despotismo : La autoridad que alguien ejerce de manera absoluta y arbitraria, sin limitación alguna por parte de las leyes y otros poderes.

Perspectivas Contrastantes

Viviane Morales

Argumento central: El referendo sobre la adopción homoparental es pertinente y democrático. Considera que el pueblo debe tener una participación frente a problemas sociales sin importar su naturaleza, en aras de buscar soluciones en beneficio de todos. Argumentos: Al pueblo no se le debe negar el derecho a decidir en un tema específico, como la adopción de un niño entre parejas homosexuales. La historia del pueblo colombiano ha estado ausente de democracia, lo que ha llevado a la violencia, y depende de la generación actual cambiar el curso de la historia.

Carlos Gaviria

Argumento central: El referendo sobre la adopción homoparental es impertinente y no democrático. Expone que en la democracia se busca la armonía en una sociedad, y el pueblo está en la potestad de participar en el debate o toma de algunas

decisiones, exceptuando aquellas que tienen respaldos científicos y morales. Argumentos: Colombia es un Estado laico, por lo que una pareja homosexual está en todo el derecho de formar una familia. No se puede vivir en función de una creencia religiosa, ya que estudios científicos demuestran que para un niño, el convivir con padres del mismo sexo da la misma estabilidad que tener padres heterosexuales.

Reflexiones Adicionales

El pueblo debe cultivarse, educarse y estar bien informado para poder dar análisis y crítica de acuerdo con la información en la toma de decisiones en pro del beneficio de la sociedad. La idea de una sociedad democrática se basa en ideas morales básicas como la tolerancia, el pluralismo, el uso público de la razón y las garantías a las diferencias de convicción moral, opinión política y formas de vida, además de los diferentes conceptos de libertad. A pesar de ser Colombia un Estado social de derecho, aún no se aplica en su totalidad el concepto de democracia, pues las personas tienden a no respetar la opinión ajena y convertir eso en discordia.

Bibliografía

Morales, V. (2015). Referendo adopción homoparental es pertinente y democrático. Recuperado de [enlace].

Gaviria, C. (2015). Referendo adopción homoparental es impertinente y no democrático. Recuperado de [enlace].