
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción del concepto de lo que es la banca sombra
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dado que se ha producido una falta de transparencia en algunos segmentos de mercado, se generó la denominada “banca en la sombra”. Esto surgió del hecho de que no se han valorado adecuadamente los riesgos por parte de las agencias calificadoras. Debido a esto se generó la crisis más reciente, y por estas razones se decidió el llevar a cabo los tratados de Basilea III. ¿Qué es el acuerdo de Basilea III? Es el conjunto de reformas que se proponen poner en marcha, estas nacen como respuesta a la más reciente crisis financiera y que tienen como objetivo fundamental el evitar que ésta se repita. En estos se propone fundamentalmente que los bancos cuenten con un mayor y mejor capital. ¿Cómo? Por un lado, se les exigirá más capital directamente: a través de mayores requerimientos respecto a riesgos y exposiciones e, indirectamente: a través de una ratio (razón) de apalancamiento y de unos “colchones” de capital para usar en situaciones de crisis. Por otra parte, se les exigirá capital de mayor calidad a través de una definición más restrictiva del capital ordinario y reservas (core capital) Algunos de los principales puntos establecidos en los Acuerdos de Basilea III son: Medidas para aumentar la calidad, consistencia y transparencia de los recursos propios. Medidas para el refuerzo de la liquidez Colchones de capital. Entre otros. Banca en la sombra: negocio financiero que esta generándose, en mayor medida, en épocas como la actual en la que la banca no presta dinero a empresas y particulares para poder seguir funcionando.