Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia del Estudiar: Definición, Componentes y Técnicas, Diapositivas de Cálculo diferencial y integral

Lo que significa estudiar, sus componentes constantes, organizados y intencionales, y las estrategias efectivas para adquirir conocimientos. El estudio es una actividad fundamental que requiere disposición, disciplina y constancia, y se puede realizar de manera independiente o en una institución. El texto también aborda la importancia del estudio en nuestra vida y la necesidad de desarrollar habilidades comunicativas y memorización. Además, se presentan diferentes técnicas para adquirir conocimiento, como observación directa y indirecta, métodos de memorización y comprensión de textos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 02/02/2024

yoselin-olibares
yoselin-olibares 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Que es estudiar
En la práctica, estudiar es una actividad que se caracteriza por ser:
CONSTANTE, ORGANIZADA E INTENCIONAL. Puede realizarse de manera
independiente o en una institución. Estudiar es una opción de superación
personal. El estudio permite asimilar o interiorizar los conocimientos a la
experiencia personal, pero también permite reflexionar y cuestionar.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia del Estudiar: Definición, Componentes y Técnicas y más Diapositivas en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

Que es estudiar

En la práctica, estudiar es una actividad que se caracteriza por ser: CONSTANTE, ORGANIZADA E INTENCIONAL. Puede realizarse de manera independiente o en una institución. Estudiar es una opción de superación personal. El estudio permite asimilar o interiorizar los conocimientos a la experiencia personal, pero también permite reflexionar y cuestionar.

Estudiar es dedicar tiempo a la búsqueda y

comprensión de conocimiento.

Nótese que hay dos componentes involucrados: tiempo y

conocimiento. Y ninguno de los dos puede faltar: si alguno está

ausente, pues, no estaremos «estudiando». Hago mención de

ese detalle porque la gente muchas veces omite o degrada

alguno de esos componentes, especialmente cuando se trata

del componente «tiempo». Lo primero que tenemos que

entender es que el tiempo es fundamental en el estudio: el

estudio ocupa horas, días, semanas, y hasta años. Y no

podemos pretender hacer recortes al tiempo, y que las cosas

mágicamente se acomoden.

La primera definición de esta palabra es aplicar la inteligencia con el fin de comprender algo u obtener nuevos conocimientos. También significa: aprender algo de memoria; observar o considerar con atención y analizar con profundidad alguna situación. En el ámbito de la Enseñanza es cursar estudios en un colegio, escuela , universidad u otro tipo de centro de enseñanza.

Para llevar adelante el estudio se utilizan diferentes técnicas

tales como:

A).- Técnicas para adquirir conocimiento tales como: autoobservación, observación
directa e indirecta.
B).- Método de memorización o repetición de la información.
C).-Métodos que se fundamentan en habilidades comunicativas que constan de
previsualización del tema a través de la revisión de los títulos principales; preguntas
que se formula el estudiante para responder sobre el tema; lectura del material de
referencia ligado al tema para seleccionar lo que mejor se relaciona con las preguntas;
resumir la información; evaluación donde el estudiante responde las preguntas
realizadas al comienzo.

+ Es importante porque quien estudia adquiere conocimientos.

+ Es importante porque el conocimiento es lo único que puede ayudarte a

desarrollar tus capacidades completamente.

+ Es importante porque lo que sabes te ayudará a protegerte en caso de

peligro.

+ Es importante porque quienes estudian mantienen sus cerebros

funcionando sanamente, y sus cuerpos sanos también como consecuencia

de eso.

¿Por qué estudiar?

A todos nos dicen que es importante estudiar, ¿pero por qué?

Hay muchas razones en realidad... todas íntimamente relacionadas:

+ Es importante porque saber cosas y entender las razones por las que

son o suceden así es lo que te permite cuestionarlas y traer progreso a

toda la humanidad.

  • Es importante porque la consecuencia de no estudiar es la ignorancia, y los ignorantes son víctimas fáciles de la manipulación personal y social. No te arriesgues a dejar de ser una persona para comenzar a ser un instrumento: estudia. No mereces menos que ser un mejor ser humano. Pero la razón que más aprecio es esta: