Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es escenario económico?, Ejercicios de Desarrollo Sostenible

¿Qué es escenario económico? ¿Qué implica? ¿Cuál es el objetivo? Sistemas de producción (oferta y demanda) Economía global vs economía local

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/03/2025

yotzan-gamaliel-martinez-camacho
yotzan-gamaliel-martinez-camacho 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es escenario económico?
Es una representación de cómo podría ser la economía en el futuro. Puede ser a
nivel global, regional o local; La dimensión o escenario económico del desarrollo
sustentable se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías
óptimas hacia la maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las
restricciones impuestas por la disponibilidad del capital natural (recursos
naturales).
Los escenarios económicos pueden ayudar a:
Ofrecer una mejor calidad de vida a las personas
Lograr un crecimiento sostenible
Cuidar y manejar los recursos naturales
Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a
las futuras
Garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico, el respeto al
medioambiente y el bienestar social
Un escenario económico sustentable considera los límites ecológicos en relación
con las economías locales.
Para diseñar un escenario económico sustentable se pueden tener en cuenta
aspectos como:
La gente y su comunidad
El territorio
Las formas en que las comunidades manejan los recursos
Los criterios de identidad de la comunidad
Los límites ecológicos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es escenario económico? y más Ejercicios en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

¿Qué es escenario económico? Es una representación de cómo podría ser la economía en el futuro. Puede ser a nivel global, regional o local; La dimensión o escenario económico del desarrollo sustentable se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías óptimas hacia la maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la disponibilidad del capital natural (recursos naturales). Los escenarios económicos pueden ayudar a:  Ofrecer una mejor calidad de vida a las personas  Lograr un crecimiento sostenible  Cuidar y manejar los recursos naturales  Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer a las futuras  Garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico, el respeto al medioambiente y el bienestar social Un escenario económico sustentable considera los límites ecológicos en relación con las economías locales. Para diseñar un escenario económico sustentable se pueden tener en cuenta aspectos como:  La gente y su comunidad  El territorio  Las formas en que las comunidades manejan los recursos  Los criterios de identidad de la comunidad  Los límites ecológicos

 La idea de que los territorios son el resultado de la manera como las sociedades se organizan  La idea de que la economía sea circular Características  Los escenarios económicos no son predicciones, sino representaciones de posibles estados futuros.  Se pueden usar para medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios.  Se pueden usar para analizar el impacto de eventos como crisis en el mercado crediticio, inflación, o tasas de interés.  Se pueden usar para diseñar estrategias de crecimiento y financiación de empresas. Objetivos  Ofrecer una mejor calidad de vida a las personas.  Lograr un crecimiento sostenible que favorezca el desarrollo económico y la preservación ambiental.  Mantener el inventario de capital natural para no poner en riesgo las posibilidades de las generaciones futuras. Factores que se consideran  Balanza comercial  Tasa de desempleo  Cotización  Precios de las materias primas  Tasas de interés