Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es el soporte básico de vida?, Resúmenes de Medicina

Soporte básico de vida es una asignatura importante en el área de la salud

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 06/04/2024

acosta-melissa
acosta-melissa 🇩🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre:
Melissa Coral Acosta Fernández
Matricula:
20-1482
Asignatura:
Soporte Básico de Vida
Sección:
MED-259-01
Tema:
Ensayo clínico
Docente:
Dra. Aime Paola Valdez Matos
Fecha:
05/02/2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es el soporte básico de vida? y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Nombre:

Melissa Coral Acosta Fernández

Matricula:

Asignatura:

Soporte Básico de Vida

Sección:

MED-259-

Tema:

Ensayo clínico

Docente:

Dra. Aime Paola Valdez Matos

Fecha:

Ensayo clínico

La Semiología se puede definir como la ciencia que interpreta los signos y síntomas. La semiología es una herramienta fundamental para el diagnóstico de enfermedades, ya que permite al médico identificar las características clínicas que presenta un paciente y relacionarlas con una posible enfermedad; los conocimientos básicos de semiología son fundamentales para el soporte básico de vida. El soporte básico de vida es un conjunto de técnicas que se utilizan para poder salvar vidas en situaciones de emergencia. Entre las técnicas que podemos encontrar están la: ● Reanimación cardiopulmonar ● La desfibrilación ● La atención al trauma. Los conocimientos básicos de semiología son necesarios para el soporte básico de vida, ya que es importante identificar tanto los signos como los síntomas de una emergencia médica; esto permite proporcionar una atención y un tratamiento adecuado lo antes posible. La capacidad de interpretar de manera correcta los signos y síntomas que presenta un paciente en una situación de emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La semiología puede mejorar la comunicación tanto afectiva con el paciente y el equipo de emergencia; esto es importante porque una comunicación clara y precisa puede evitar confusiones y errores en el tratamiento del paciente. La semiología permite una valoración precisa de los signos vitales (pulso, respiración, temperatura, presión arterial). La interpretación de las alteraciones de uno de estos parámetros, en conjunto con otros signos y síntomas, pueden orientar hacia el diagnóstico y una intervención oportuna. El soporte básico de vida y la semiología se complementa en la revisión secundaria, donde se realiza después de haber estabilizando al paciente en la revisión primaria; luego se comprende una historia clínica completa, hacer un exámen minucioso de la cabeza a los pies, se le realizan pruebas especiales y se le realizan estudios radiológicos. El ABC es la valoración inicial de manera organizada y prioritaria ante un caso de emergencia. Estas siglas vienen en inglés Airway, Breathing, and Circulation, traducidas como Vía Aérea, Respiración, Circulación.

Referencias:

  1. International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR). Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care: <se quitó una URL no válida>. 2023.
  2. Cruz Roja Española. Soporte Vital Básico y Desfibrilación Automática Externa: <se quitó una URL no válida>. 2023.
  3. American Heart Association. CPR & First Aid: <se quitó una URL no válida>. 2023.St John Ambulance. First Aid Training: <se quitó una URL no válida>. 2023.
  4. World Health Organization (WHO). Basic Life Support: <se quitó una URL no válida>. 2023.
  5. National Institutes of Health (NIH). MedlinePlus: First Aid: https://medlineplus.gov/firstaid.html. 2023.