



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un modelo de negocios canvas para dos proyectos empresariales diferentes: un restaurante de comida balanceada y una empresa de comercialización de ropa deportiva en talla plus. El documento detalla los socios clave, actividades clave, propuesta de valor, relación con los clientes, segmentos de valor, recursos clave, canales, estructura de costos y fuente de ingresos para cada proyecto. Además, se proporciona información sobre la ubicación, el público objetivo y la formación necesaria para cada empresa.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificar que proveedores son necesarios para llevar a cabo la actividad. Cuáles son los proveedores clave de materia prima, tecnología, transporte, etc. Identificar proveedores de menaje de cocina, mesas y todo lo requerido para el restaurante. Mercacentro, D1, ARA, Colsubsidio frutas verduras, carnes, pollo, pescados y víveres y abarrotes.
Son las acciones que se deben hacer para ofrecer el producto o servicio. Distribución, transporte, publicidad, consultoría… etc. Presencial, domicilios ( motocicletas con contenedor). Redes sociales, promoción. Tarjetas de presentación, plegable, tarjetas adhesivas, volantes, tablas de evolución.
Características que hacen único el producto o servicio ¿Qué problema o necesidad resuelve? Necesidad: primaria del hambre Problema: requerimientos alimenticios específicos de acuerdo a cada patología ¿Qué hace el producto o servicio diferente al de la competencia? Ofrecer alimentos balanceados Direccionado a clientes con necesidades alimenticias especiales Espectáculo educativo
Describir el efecto que va causar en los clientes el producto o servicio Tácticas de cómo atraer, mantener y hacer crecer los clientes Mejorar la salud Mejorar aspectos físicos Mejorar el rendimiento físico y deportivo. Aprender a alimentarse Velocidad del servicio Show
Definir el público objetivo (debe estar muy bien especificado). Tener claro que tipo de personas van a comprar los productos o servicios. Segmentación demográfica (social, geográfica, edad, sexo, educación, etc.) Personas con problemas de salud (diabetes, colesterol, hipertensión, triglicéridos, ácido úrico, cáncer, etc.) Personas que desean cuidarse en la alimentación. Deportistas, Fitness. Ambos sexos Ingresos entre dos a cuatro salarios mínimos. Espinal Tolima barrios: Betania Campestre, Arkabal, los Prados, Balkanes del Vergel, Balkanes, Centro. Formación pregrado, especialización, maestrías. Estratos socioeconómicos 2 al 4
Los recursos que se deben consumir para desarrollar la actividad. Humanos, intelectuales, financieros, físicos, técnicos, tecnológicos meseros, cajero experiencia en servicio al cliente. Domiciliarios Chef o cocinero con
¿Cómo se va entregar la propuesta de valor? ¿Cómo hacer llegar el producto o servicio al cliente. Ej: web de ventas, dispositivos móviles, etc? Restaurante físico ó domicilio. Redes sociales Convenios en las IPS,
formación en nutrición y salud. Local: cocina, baños (C y D), deposito, área de servicio, parqueadero, patio de ropas, etc. 3 Computador, software, 2 impresoras, 1 caja registradora, 1 cuarto frio, 1 congelador, 2 hornos, 2 estufas industriales, parrillas, menaje cocina (ollas, sartenes, ollas a presión, licuadora, losa), mesones en acero inoxidable, mesas, sillas, manteles, ventiladores, etc. GYM, clubes deportivos, Spa, etc. ESTRUCTURA DE COSTOS 9 Analizar los costes fijos de la empresa e intentar minimizarlos. El objetivo es hacer un modelo de negocio rentable. Identificar recursos con los costos más altos, actividades que carguen mayor costo, costos fijos, variables economías de escala, impuestos, etc. Fijos Arrendamientos Internet telefonía Salarios Variables Servicios públicos (agua y alcantarillado, gas, energía) Mercado (víveres y abarrotes)
Definir: ¿Cómo van a pagar los clientes? ¿Qué formas de pago son las más usadas por el público objetivo? Efectivo, tarjeta débito, tarjeta de crédito, crédito, bonos de compra
(C y D), bodega, área de servicio, iluminación, vestidores, vitrinas, estantes, maniquíes, sillas, ventiladores, parqueadero, etc.) Presencia en línea 3 computadores 1 caja registradora Un sistema eficiente para procesar las ventas y transacciones Proveedores confiables. ciclismo. Se preocupan por la calidad de vida y la alimentación saludable, lo que podría influir en sus decisiones de compra de ropa deportiva. Segmentación conductual: Existe una buena respuesta a la disponibilidad de productos, especialmente cuando hay variedad y surtido. Los factores que influyen en la compra incluyen la talla, los colores, el estilo y la calidad de la tela. Compras constantes, especialmente cuando se muestran nuevas prendas, lo que sugiere una alta tasa de respuesta a la oferta y la presentación visual de los productos. ESTRUCTURA DE COSTOS
Efectivo Nequi Ahorro a la mano Daviplata