Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología de la Comunicación: El Acto de Hablar, Esquemas y mapas conceptuales de Psicolingüística

El concepto de 'habla' desde una perspectiva psicológica. Se abordan los mecanismos involucrados en el proceso de hablar, incluyendo el cerebro, la respiración, la concentración y el sistema nervioso. Además, se discuten los conceptos de articulación, voz y fluidez en relación a la habla. El documento también hace referencia a la importancia de equilibrar el cuerpo y el mente para lograr una efectiva comunicación verbal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 25/10/2022

kenggy-estrada-1
kenggy-estrada-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del alumno: Laura Estela Saldivar Saldaña
Materia: Psicolingüística
Maestro: Marco Antonio Quintero Hernandez
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología de la Comunicación: El Acto de Hablar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicolingüística solo en Docsity!

Nombre del alumno: Laura Estela Saldivar Saldaña

Materia: Psicolingüística

Maestro: Marco Antonio Quintero Hernandez

¿Qué es el habla?

El habla es el acto en el que un individuo intenta comunicarse, usando una lengua o idioma, siendo esto, básicamente, la vocalización de sonidos; se trata de un fenómeno psico-físico, dentro del que se asocian imágenes y conceptos, los cuales son creados por el sujeto implicado, siguiendo la significación que tiene de cada objeto. Este proceso está muy emparentado con la comunicación y lenguaje, asuntos que engloban la transmisión de ideas y la relación entre individuos. Se considera propio de cada individuo y proveniente de la inteligencia y voluntad de cada persona. Es la acción por la cual una persona emite sonidos o que también expresa por medio de la escritura, utiliza la lengua para comunicarse de acuerdo con el estilo propio y personal. Esta terminología es de origen latino bajo el nombre de “fábula”. El habla es un sistema complejo el cual convierte una idea en una serie de sonidos que tienen significado para la persona que los escucha. Dentro de los mecanismos que entran en acción para lograr el habla son el cerebro, la respiración, la concentración, el sistema nervioso y todo el proceso neurolingüístico, y mejor aun cuando se tiene equilibrio entre cuerpo y mente. El habla, medio habitual de comunicación, está compuesta de: La articulación es la forma en que se producen los sonidos. Por ejemplo la letra “ese” se pronuncia sss, lo que implica en la niñez el aprendizaje del sonido de”sol” en lugar de “tol”. La voz, que refiere al uso de la respiración y las cuerdas vocales para producir el sonido. La fluidez, que es el ritmo que se infiere al habla. Por ejemplo la disritmia (tartamudez) afecta la fluidez en la expresión.