Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Cerebro de los Niños: Hemisferio Derecho y Estrés Tóxico para una Mejor Educación, Apuntes de Ciencias de la Educación

En este documento, se presentan dos resúmenes de videos sobre el funcionamiento del cerebro de los niños y el papel del hemisferio derecho en la educación. Se abordan temas como cómo facilitar el aprendizaje, estimular el hemisferio derecho y evitar el estrés tóxico. El documento incluye información de expertos en psicología y neurociencias.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/12/2020

mariana-aquino-22
mariana-aquino-22 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE
FORMACIÓN DOCENTE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL
ESTADO DE PUEBLA
CLAVE: 21DNL0006L
“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PLAN DE ESTUDIOS 2018
TRABAJO:
¿QUÉ ES EL ESTRÉS TOXICO?
ALUMNA:
MARIANA AQUINO HUERTA
CURSO:
EDUACACION SOCIOEMOCIONAL
ASESORA DEL CURSO:
COVADONGA ALANDRO SAN PEDRO
RESERVA TERRITORIAL QUETZALCÓATL, CUAUTLANCINGO, PUE. DE OCT 2020
RESUEMEN LECTURA 1:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Cerebro de los Niños: Hemisferio Derecho y Estrés Tóxico para una Mejor Educación y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA CLAVE: 21DNL0006L “2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS 2018 TRABAJO: ¿QUÉ ES EL ESTRÉS TOXICO? ALUMNA: MARIANA AQUINO HUERTA CURSO: EDUACACION SOCIOEMOCIONAL ASESORA DEL CURSO: COVADONGA ALANDRO SAN PEDRO RESERVA TERRITORIAL QUETZALCÓATL, CUAUTLANCINGO, PUE. DE OCT 2020 RESUEMEN LECTURA 1:

“Entender el cerebro de los niños para educar mejor” En este video, Álvaro Bilbao desarrolla a través de temas muy útiles por qué conocer cómo funciona el cerebro de los niños ayuda a los padres y profesores a educar mejor. Desde consejos para facilitar que los niños aprendan mejor hasta alternativas eficaces al castigo o la importancia de la creación de buenos hábitos de sueño en los niños. Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicología formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres). Álvaro Bilbao es también colaborador de la Organización Mundial de la Salud y profesor invitado en distintas universidades. Un reconocido experto clínico y divulgador que imparte conferencias en todo el mundo sobre temas que explican la relación entre el cerebro y la educación. Es autor del bestseller internacional “El cerebro del niño explicado a los padres La conversación entre la entrevistadora y entrevistado, pone de manifiesto lo difícil que es ser un padre preparado para ayudar a sus hijos en su minoría de edad. Igual que los niños hacen horas extras en el colegio, seria bueno, que los padres hicieran horas extras, para formarse y de esa manera contribuir a una educación integral de sus hijos. Hay muchos temas, que se tocan en la entrevista y me parecen muy bien abordados RESUMEN LECTURA 2: 10 claves para estimular nuestro hemisferio derecho

dibujando, seamos capaces de ver el problema desde otro lado, y activar el hemisferio derecho.

  1. Cuidarse: Hacer deporte, tener actividad física es importante para la salud. Cada vez que se hace deporte se genera endorfinas, la droga del cerebro. Generamos dopamina, relacionada con los mecanismos de recompensa del cerebro. También generamos serotonina, la hormona del bienestar. Y reducimos el cortisol, la hormona del estrés. Estimular el cuerpo es estimular el cerebro.
  2. Meditar: Conecta con lo más importante que tienes: Tu yo interior, para avanzar. Deja de ir por la vida apagando fuegos.
  3. Pon el foco en lo importante de tu vida: Nos han enseñado que tenemos que tener buenas notas, que tenemos que tener buenos trabajos, a estimular mucho el hemisferio izquierdo. Lo hemos estimulado tanto que hemos llegado a perdernos en otras partes de la vida. Cuando sabes quién eres, dónde estas y a dónde vas, tienes la mayor parte del trabajo hecho.
  4. Bajo el agua: Uno de los lugares donde se nos ocurren las mejores ideas es en la ducha, un lugar donde no podemos estar con el móvil. Hay que dejar de estar tan conectado a la tecnología para estar más conectado con nosotros mismos. Menos WhatsApp y más conversar.
  5. A crear se aprende: La creatividad está relacionada con hacer hábitos, hacer cosas diferentes cada día. Generar un nuevo hábito requiere entre 21-30 días. Un hábito más completo una media de 66 días.Un hábito difícil, un cambio de estilo de vida, puede tardar una media de hasta 180 días. Un nuevo hábito comienza con algo diferente que el cuerpo no reconoce, toma consciencia de que algo puede cambiar y a partir de ahí es trabajar y repetir días tras días. La creatividad se aprende si practicas nuevos hábitos.
  6. Olvídate de los precedentes: El pasado no se puede cambiar. Si puedes cambiar cada uno de los minutos que vayan desde este momento hasta el final de tus días. El pasado fue útil, ¿el futuro? será excelente. No podemos caer en el lenguaje víctima, caer en la resignación.
  7. Siempre hay opciones: Si quieres, lo único que tienes que adivinar es cómo. A veces, el problema de encontrar trabajo, no es cuestión de curriculum, es cuestión de actitud. Si vives diariamente en un estado continuo de resignación, impotencia e injusticia, el otro lo detecta. No se trata de saber cuantas veces fallas, se trata de cuantas veces te levantas.
  8. Sonreír: Sonreír es la manera más rápida de contagiar emociones gracias a las neuronas espejo. Las neuronas espejo son las neuronas que nos ayudan a ponernos en el lugar del otro.
  9. Sueña despierto: El sueño es inherente al ser humano. Perseguir los sueños es lo que nos va a ayudar a conseguirlos. Soñar permite volver a ser poderoso como cuando éramos niños. Soñar activa el hemisferio derecho.