Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Emprendimiento: Características y Tipos de Emprendedores, Resúmenes de Emprendimiento

concepto, características, ejemplos

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/02/2024

natalia-rocha-pee
natalia-rocha-pee 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es un emprendedor?
El emprendedor o emprendedora es una persona que comienza su propio proyecto
empresarial al detectar una oportunidad de negocio, asumiendo riesgos financieros
para llevarlo adelante, con el objetivo de obtener beneficios.
Características de un emprendedor
Entre las principales características de los emprendedores, se destacan las
siguientes:
Ganas de aprender: El emprendedor deberá afrontar nuevos desafíos, más allá de
que se dedique a una actividad en la que esté especializado, porque es la única
persona que dirige el negocio y lo deberá manejar de forma integral. Por ejemplo:
Un emprendedor que fabrica camisetas para vender al por mayor deberá consultar
a un contador para organizar de forma adecuada los asuntos administrativos e
impositivos.
Capacidad de adaptarse: El emprendedor deberá afrontar situaciones de
imprevisto, como errores por la falta de experiencia o nuevas disposiciones por
parte del Estado que afectan de manera directa o indirecta a la actividad comercial.
Es necesario que el emprendedor logre autonomía y flexibilidad para mantenerse
activo en el tiempo.
Ser organizado: El emprendedor debe administrar su tiempo y esfuerzo de trabajo
para lograr un resultado rentable sostenido en el tiempo. De lo contrario, estará
invirtiendo más de lo que obtiene como rédito. Parte de la organización consiste en
aprender a delegar o tercerizar ciertas tareas.
Ser perseverante: El emprendedor debe tener paciencia para ver los frutos de su
trabajo, desde que inicia el negocio hasta que resulta conocido por los
consumidores y genera ganancias. Es importante mantener canales de contacto con
los consumidores y aprovechar las oportunidades para difundir su trabajo a través
de los medios digitales o los puntos de venta.
Practicar la mejora continua: El emprendedor debe estar abierto a optimizar su
trabajo, sus procesos productivos, su comunicación y sus productos o servicios, con
el objetivo de superarse y ser más competente en el mercado.
Tipos de emprendedores
Emprendedor visionario
Convierte su visión en negocio, pero mantiene los pies en la tierra. Este tipo de
emprendedor tiene la destreza de ver el futuro de forma realista. A pesar de vivir
bien plantado en su realidad, le gusta soñar despierto y si ve una oportunidad, no
duda en tomarla.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Emprendimiento: Características y Tipos de Emprendedores y más Resúmenes en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

¿Qué es un emprendedor? El emprendedor o emprendedora es una persona que comienza su propio proyecto empresarial al detectar una oportunidad de negocio, asumiendo riesgos financieros para llevarlo adelante, con el objetivo de obtener beneficios. Características de un emprendedor Entre las principales características de los emprendedores, se destacan las siguientes: Ganas de aprender: El emprendedor deberá afrontar nuevos desafíos, más allá de que se dedique a una actividad en la que esté especializado, porque es la única persona que dirige el negocio y lo deberá manejar de forma integral. Por ejemplo: Un emprendedor que fabrica camisetas para vender al por mayor deberá consultar a un contador para organizar de forma adecuada los asuntos administrativos e impositivos. Capacidad de adaptarse: El emprendedor deberá afrontar situaciones de imprevisto, como errores por la falta de experiencia o nuevas disposiciones por parte del Estado que afectan de manera directa o indirecta a la actividad comercial. Es necesario que el emprendedor logre autonomía y flexibilidad para mantenerse activo en el tiempo. Ser organizado: El emprendedor debe administrar su tiempo y esfuerzo de trabajo para lograr un resultado rentable sostenido en el tiempo. De lo contrario, estará invirtiendo más de lo que obtiene como rédito. Parte de la organización consiste en aprender a delegar o tercerizar ciertas tareas. Ser perseverante: El emprendedor debe tener paciencia para ver los frutos de su trabajo, desde que inicia el negocio hasta que resulta conocido por los consumidores y genera ganancias. Es importante mantener canales de contacto con los consumidores y aprovechar las oportunidades para difundir su trabajo a través de los medios digitales o los puntos de venta. Practicar la mejora continua: El emprendedor debe estar abierto a optimizar su trabajo, sus procesos productivos, su comunicación y sus productos o servicios, con el objetivo de superarse y ser más competente en el mercado. Tipos de emprendedores Emprendedor visionario Convierte su visión en negocio, pero mantiene los pies en la tierra. Este tipo de emprendedor tiene la destreza de ver el futuro de forma realista. A pesar de vivir bien plantado en su realidad, le gusta soñar despierto y si ve una oportunidad, no duda en tomarla.

La ventaja de idealizar sus sueños es que hace todo lo posible por llevarlos a cabo. Este aspecto es el que lo diferencia de otros emprendedores, pues tiene muy claro que con solo soñar no llegará a ningún lado. Debe ponerse en acción. Características del emprendedor visionario El emprendedor visionario es un futurista que visualiza lo que se aproxima a largo plazo y va dos pasos adelante de todos. Entre sus características destacan: Soñador Apasionado Creativo Audaz Persistente