




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una discusión sobre el concepto de conocimiento, objetivo de estudio y método científico en el contexto de las Teorías Pedagógicas. Además, se introduce el modelo propuesto por Shulman sobre la base de conocimientos necesaria para la enseñanza y las fuentes de adquisición de estos conocimientos. Finalmente, se menciona el concepto de paradigma en teorías pedagógicas y sus implicaciones prácticas.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALUMNO: JOSE ANGEL MORALES GARCIA MATERIA: TEORÍAS PEDAGÓGICAS II SEMESTRE: 3RO GRUPO: B CARRERA: LIC. EN PEDAGOGÍA DOCENTE: SARA JIMÉNEZ GONZÁLEZ
Procedimientos generales de aproximación al conocimiento pedagógico En 1987 Shulman, propone un modelo compuesto por dos elementos centrales: en primer lugar, una base del conocimiento para la enseñanza de los profesores conformado por siete tipos de conocimientos mínimos combinados:
Shulman destaca que, dentro de los distintos conocimientos en la base de la enseñanza, el conocimiento pedagógico del contenido que se enseña tiene un rol sustantivo en este proceso. Representa la forma en que, a través de una modalidad pedagógica, se logra comprender cómo un tema o contenido se debe organizar, representar, adaptar y exponer a las habilidades y capacidades de los estudiantes. En otras palabras, la enseñanza de un contenido no es posible sólo con el dominio del contenido disciplinar o el dominio de contenidos pedagógicos generales.