Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Que es el Acido alfalipoico, y para que sirve., Diapositivas de Nutrición

funciones y caracteristicas del acido alfalipoico

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 11/03/2021

andrea-ramirez-toscano
andrea-ramirez-toscano 🇲🇽

4

(1)

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACIDO ALFA
LIPOICO
POR: WALDO VALDEZ RODRIGUEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Que es el Acido alfalipoico, y para que sirve. y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

ACIDO ALFA

LIPOICO

POR: WALDO VALDEZ RODRIGUEZ

QUE ES?

  • El ácido alfa lipoico es un

poderoso regulador del

equilibrio celular, ayuda a

las neuronas a combatir el

estrés y neutralizar a los

radicales libres, moléculas

que generan caos

cerebral.

  • Estructuralmente se trata de

un ácido graso que contiene

dos átomos de azufre. No es

una vitamina ya que se

puede sintetizar en el

organismo a partir de ácido

octanóico y se encuentra en

todas las células, dónde

participa en procesos

bioquímicos de producción

de energía (ayuda a las

vitaminas B en la conversión

de carbohidratos, proteínas

y grasas en energía).

  • Este acido se encuentra en verduras de

hoja verde como el brócoli, la espinaca o

la acelga, en semillas de lino y en aceites

vegetales como semillas de soja así como

en vísceras como riñón, corazón e hígado.

  • Debido a que la capacidad del organismo

de sintetizar esta sustancia es muy

limitada y a partir de la dieta es difícil

obtenerlo en cantidades terapéuticas, se

suele recomendar su ingesta en forma de

suplementos.

COMO

FUNCIONA?

El ácido alfa lipoico (ALA)

puede controlar y limitar la

cantidad de radicales libres,

influyendo el desarrollo de

patologías como el cáncer o

las enfermedades de

sensibilización central.

  • (^) Su acción antioxidante se da a tres niveles: 1-Mediante efecto antioxidante directo (al secuestrar directamente radicales libres) 2- Efecto antioxidante indirecto (es capaz de reciclar otros antioxidantes que se han destruido al neutralizar radicales libres, como la vitamina E, la glutationa, la coenzima Q10 y la vitamina C) 3-Mediante el incremento de la síntesis celular de glutationa al incrementar la expresión de la enzima limitante de su síntesis (Gamma-glutamil-cisteína ligasa) y al aumentar la captación celular de cisteína (un aminoácido necesario para su síntesis)
  • Incrementar la captación de glucosa por parte de los adipocitos y las células musculares.
  • Incrementar el flujo de sangre hacia las terminaciones nerviosas.
  • Prevenir las enfermedades vasculares ateroscleróticas.
  • Actuar como agente neuroprotector y neuroregenerativo.
  • Estabilizar la función cognitiva y mejorar la memoria.
  • Incrementar la síntesis de glutationa.
  • Prevenir las cataratas.
  • Incrementar la respuesta inmune.
  • Reducir los niveles de triglicéridos y de

lipoproteínas de muy baja densidad.

  • Favorecer la conversión de los

carbohidratos en energía.

FUENTES: https://knowalzheimer.com/alimentos-para-el-cerebro-acido-alfa/#:~:text=El%20% C3%A1cido%20alfa%20lipoico%20es,E%20y%20la%20vitamina%20C . https://lambertsusa.com/art-dsp/acido-alfa-lipoico/ https://www.youtube.com/watch?v=OrXlDyqXMPU&ab_channel=Bioqu %C3%ADmicaNutricional