Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿que es ciencia? según mario bunge, Esquemas y mapas conceptuales de Epistemología

cuadro comparativo entre ciencia formal y ciencia fáctica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 21/11/2021

elizabeth-sosa-2
elizabeth-sosa-2 🇲🇽

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la ciencia?
Ciencia formal Ciencia fáctica
Se contentan con la
lógica para demostrar
rigurosamente los
hechos
emplean símbolos vacíos
(variables lógicas)
El objeto de estudio son
los procesos lógicos y
matemáticos.
demuestran o prueban
Sus enunciados deben
ser coherentes con un
sistema admitido
previamente.
Utilizan el método
deductivo.
Se refieren, en su
mayoría, a entes extra
científicos: a sucesos y
procesos
Utilizan símbolos
interpretados
El objeto de estudio son
los procesos naturales y
sociales.
verifican (confirman o
disconfirman) hipótesis
que en su mayoría son
provisionales.
Necesitan mas que la
lógica formal para
confirmar sus
conjeturas.
Sus enunciados son
verificables en la
experiencia.
Su verificación es
incompleta y es por eso
temporaria.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿que es ciencia? según mario bunge y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epistemología solo en Docsity!

¿Qué es la ciencia?

Ciencia formal Ciencia fáctica

  • Se contentan con la lógica para demostrar rigurosamente los hechos
  • emplean símbolos vacíos (variables lógicas)
  • El objeto de estudio son los procesos lógicos y matemáticos.
  • demuestran o prueban
  • Sus enunciados deben ser coherentes con un sistema admitido previamente.
  • Utilizan el método deductivo. - Se refieren, en su mayoría, a entes extra científicos: a sucesos y procesos - Utilizan símbolos interpretados - El objeto de estudio son los procesos naturales y sociales. - verifican (confirman o disconfirman) hipótesis que en su mayoría son provisionales. - Necesitan mas que la lógica formal para confirmar sus conjeturas. - Sus enunciados son verificables en la experiencia. - Su verificación es incompleta y es por eso temporaria.