
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
veras los puntos del baloncesto
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mencione la medida del campo de baloncesto El campo de juego es un rectángulo de dimensiones 28 m x 15 m medidos desde el borde interior de las líneas que lo delimitan, las cuales no forman parte del terreno de juego. Mencione el peso de la pelota N°7, N°6 y N° 5 Youth (Norteamérica) Minibasket (FIBA) 470-500 g (17-18 oz) 6 oficial femenino 510-567 g (18.0-20.0 oz) 7 oficial masculino 567-650 g (20.0-22.9 oz) Escribir la historia del baloncesto en el Perú La historia del baloncesto en Perú comienza en 1926, cuando se creó la Federación Peruana de Baloncesto. En la actualidad, esta organización se encarga de organizar la liga en el país, en la que compiten sus 24 filiales. También es responsable de la Selección Nacional, en la que participan los mejores jugadores peruanos en competiciones internacionales. Este deporte es conocido como baloncesto o básquetbol en muchos países de habla hispana. Esta última palabra es la forma literal de pronunciar el término en inglés que da nombre a la actividad. Asimismo, es interesante ver cómo, dependiendo de la zona, se llama canasta o baloncesto al lugar donde hay que introducir el balón para conseguir los puntos.