Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

punto de fusión y descripción de sus componentes, Ejercicios de Química

practica sobre la determinacion del punto de fusion

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 23/01/2020

maria-daniela-beristain-blancarter
maria-daniela-beristain-blancarter 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO
1.¿A qué se le llama punto de fusión?
Se llama punto de fusión al grado de temperatura en el cual la materia
en estado sólido se funde, es decir, pasa al estado líquido. Esto ocurre a una
temperatura constante y es una propiedad intensiva de la materia, lo cual
significa que no depende de su masa o de su tamaño: la temperatura a
alcanzar será siempre la misma.
2. ¿Por qué deben anotarse las dos temperaturas (inicio y término) de un
punto de fusión?
Para saber cuándo sucede este fenómeno y así saber y controlar cuando pase
de un estado a otro, además el punto de fusión es una buena constante de
identificación de solidos
3.¿Por qué debe calibrarse el termómetro del aparato de Fisher-Johns?
Porque con el uso hay una ligera descalibración que puede ser causante de
datos erróneos.
4.¿Qué utilidad tiene la gráfica de calibración?
Sirve para determinar la concentración de una sustancia en una muestra
desconocida, sobre todo en disoluciones esta grafica nos dará los datos
posibles para conocer la concentración en una muestra dada mediante la
medida de esa señal.
5. Explique si la gráfica de calibración de un aparato Fisher-Johns puede
utilizarse para trabajar en otros aparatos similares ¿si?, ¿no?, ¿por qué?
6. ¿Por qué es necesario controlar la velocidad de calentamiento para
determinar un pf?
Porque depende mucho del calentamiento para poder determinar el punto de
fusión de la sustancia por ejemplo si el calentamiento es lento, se puede
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga punto de fusión y descripción de sus componentes y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

CUESTIONARIO

1.¿A qué se le llama punto de fusión? Se llama punto de fusión al grado de temperatura en el cual la materia en estado sólido se funde, es decir, pasa al estado líquido. Esto ocurre a una temperatura constante y es una propiedad intensiva de la materia, lo cual significa que no depende de su masa o de su tamaño: la temperatura a alcanzar será siempre la misma.

  1. ¿Por qué deben anotarse las dos temperaturas (inicio y término) de un punto de fusión? Para saber cuándo sucede este fenómeno y así saber y controlar cuando pase de un estado a otro, además el punto de fusión es una buena constante de identificación de solidos 3.¿Por qué debe calibrarse el termómetro del aparato de Fisher-Johns? Porque con el uso hay una ligera descalibración que puede ser causante de datos erróneos. 4.¿Qué utilidad tiene la gráfica de calibración? Sirve para determinar la concentración de una sustancia en una muestra desconocida, sobre todo en disoluciones esta grafica nos dará los datos posibles para conocer la concentración en una muestra dada mediante la medida de esa señal.
  2. Explique si la gráfica de calibración de un aparato Fisher-Johns puede utilizarse para trabajar en otros aparatos similares ¿si?, ¿no?, ¿por qué?
  3. ¿Por qué es necesario controlar la velocidad de calentamiento para determinar un pf? Porque depende mucho del calentamiento para poder determinar el punto de fusión de la sustancia por ejemplo si el calentamiento es lento, se puede

observar mejor cuando llegue al punto de fusión y se controlan mejor los resultados

  1. Dibuje el esquema de su punto de fusión mixto, con sus puntos de fusión con intervalo.
  2. Explique a qué conclusión llegó (si sus sustancias son iguales o diferentes) y explique por qué. Nuestras sustancias que utilizamos se acercaron al punto de fusión de que deberían haber llegado, lo que concluimos el equipo con el cual tomamos el punto de fusión no es tan preciso debido la temperatura la anotábamos a nuestro parecer cuando ya estaba a punto de llegar a su punto de fusión no fue muy precisa la toma de puntos de fusión. BIBLIOGRAFÍA Raffino, M. E. S. T. E. L. A. (2019b, 16 enero). Punto de Fusión: Concepto, Ejemplos y Punto de ebullición. Recuperado 20 enero, 2020, de https://concepto.de/punto-de-fusion/