Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo del punto de equilibrio para productos empresariales - Prof. Martin, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas Aplicadas

Un ejercicio de cálculo del punto de equilibrio para dos productos de una empresa. Se proporcionan datos sobre costos fijos, costos variables por kilo, precios de venta por kilo y volúmenes de ventas para cada producto. Cómo calcular el punto de equilibrio en kilos y luego se extiende al cálculo del punto de equilibrio en unidades físicas y monetarias globales y por cada producto, utilizando el método del volumen de ventas basado en unidades físicas. Además, se proporciona una breve introducción sobre el concepto del punto de equilibrio y su importancia en la gestión financiera empresarial.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 27/02/2024

juan-serrano-19
juan-serrano-19 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 6. Ejercicio: cálculo del punto
de equilibrio
IRAPUATO/GUANAJUATO
Nombre de Institución Educativa: Universidad del Sabes jardines de la
hacienda
Nombre Completo Del Alumno: Juan Martin Serrano Hidalgo
Matricula: (U2103062Z0941)
Nombre del Maestro: PALATTO
Materia: Análisis y Fijación de Precios
Actividad Entregada: Actividad 6. Ejercicios
Fecha: 19 de Febrero del 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo del punto de equilibrio para productos empresariales - Prof. Martin y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

Actividad 6. Ejercicio: cálculo del punto

de equilibrio

IRAPUATO/GUANAJUATO

Nombre de Institución Educativa: Universidad del Sabes jardines de la

hacienda

Nombre Completo Del Alumno: Juan Martin Serrano Hidalgo

Matricula: (U2103062Z0941)

Nombre del Maestro: PALATTO

Materia : Análisis y Fijación de Precios

Actividad Entregada: Actividad 6. Ejercicios

Fecha: 19 de Febrero del 2024

INTRODUCCIÓN

La introducción al tema del punto de equilibrio en el ámbito empresarial es esencial para comprender cómo las decisiones financieras y operativas impactan en la rentabilidad y estabilidad de una empresa. El punto de equilibrio, también conocido como punto muerto o break-even point en inglés, representa el nivel de actividad en el que los ingresos totales igualan los costos totales, lo que resulta en cero beneficios ni pérdidas. Este concepto es crucial para los gerentes y propietarios de negocios, ya que proporciona información valiosa sobre la viabilidad financiera de una operación. Al conocer el punto de equilibrio, las empresas pueden evaluar la eficiencia de sus operaciones y tomar decisiones informadas sobre estrategias de fijación de precios, volúmenes de producción y gestión de costos. En resumen, comprender el punto de equilibrio es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, ya que proporciona una visión clara de los umbrales financieros de una empresa y contribuye a la formulación de estrategias que maximizan la rentabilidad y minimizan el riesgo. Este análisis es una herramienta valiosa en la gestión financiera, proporcionando una base sólida para la planificación y ejecución de operaciones empresariales.

Producto B: Contribución Marginal por Kilo para B (CMB)=Precio de Venta por Kilo (PB)−Costo Variable por Kilo para B (CVB) Contribución Marginal por Kilo para B (CMB)=Precio de Venta por Kilo (PB)−Costo Variable por Kilo para B (CVB) CMB para B=$4.5−$2.5=$2. CMB para B=$4.5−$2.5=$2. Punto de Equilibrio en Kilos para B=$30,000$2.0=15,000 kilos Punto de Equilibrio en Kilos para B= $2. $30, =15,000 kilos Por lo tanto, el punto de equilibrio para el producto B es de 15,000 kilos. En resumen, el punto de equilibrio para el producto A es de 300,000 kilos y para el producto B es de 15,000 kilos.

II. Con los datos que se presentan a continuación calcular el punto de equilibrio en unidades físicas y monetarias de cada uno de los bienes y el total, considerando el método del volumen de venta base. Se sabe que el CF= 10 000,000. bienes ventas p(pesos) cv cajonera 100000 700 600 mueble para tv 300000 400 350 mesa de centro 200000 200 180 silla 50000 200 170 A) Calcular la contribución marginal global por el método de volumen de ventas base en unidades físicas Contribución Marginal Global (en unidades físicas): ● Cajonera: 700 - 600 = $ ● Mueble para tv.: 400 - 350 = $ ● Mesa centro: 200 - 180 = $ ● Silla: 200 - 170 = $ Contribución marginal global = $100 + $50 + $20 + $30 = $ B) Calcular el punto de equilibrio global y de cada uno de los bienes por el método de volumen de ventas basado en unidades físicas. Punto de Equilibrio Global (en unidades físicas): Punto de equilibrio global = Costos fijos totales / Contribución marginal global = $10,000,000 / $ = 50,000 unidades C) Calcular la tasa global de contribución marginal por el método de volumen de ventas base en unidades monetarias Tasa Global de Contribución Marginal (en unidades monetarias):

CONCLUSIONES En conclusión, el punto de equilibrio es una herramienta fundamental que guía a las empresas hacia una gestión financiera más informada y eficiente. Proporciona una visión clara de los umbrales financieros, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones estratégicas que contribuyan a su sostenibilidad y éxito a largo plazo. REFERENCIAS Arias, E. R. (2023, 27 abril). Punto de equilibrio. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/punto-de-equilibrio.html Enciclopedia Económica. (2022, 28 julio). Punto de equilibrio. https://enciclopediaeconomica.com/punto-de-equilibrio/