


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El punto de ablandamiento se considera como el valor medio de las temperaturas a las cuales los dos discos se ablandan lo suficiente, para que cada bola envuelta en material bituminoso caiga una distancia de 25 mm (1").
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Maria del mar Salgado – Eduar Jose Sanchez Ruiz – Valentina Jiménez INTRODUCCION El cemento asfáltico es uno de los materiales más importantes utilizados en la construcción de pavimentos flexibles y rígidos. Sus propiedades y su comportamiento a diferentes temperaturas son importantes para garantizar un desempeño adecuado de las mezclas asfálticas y prolongar la vida útil de las estructuras de pavimento. Una de las pruebas más comunes para caracterizar el comportamiento del cemento asfáltico a altas temperaturas es el ensayo de punto de ablandamiento. El ensayo de punto de ablandamiento, normalizado en Colombia bajo la norma INV E- 712-13, es un método de prueba ampliamente utilizado en la construcción de carreteras para determinar la temperatura a la cual un material asfáltico se ablanda lo suficiente como para que una bola de acero pueda atravesarlo bajo condiciones específicas de calentamiento y carga. Esta temperatura, conocida como punto de ablandamiento, es un indicador importante de la susceptibilidad térmica del cemento asfáltico y su tendencia a experimentar deformaciones permanentes cuando es expuesto a altas temperaturas. El ensayo de punto de ablandamiento es esencial para evaluar la capacidad de un cemento asfáltico para su uso en diferentes condiciones climáticas y de tráfico, así como para controlar la calidad de los materiales asfálticos durante su producción y aplicación en obra. Los resultados obtenidos en este ensayo, junto con otras propiedades del cemento asfáltico, permiten a los ingenieros seleccionar los materiales adecuados y diseñar mezclas asfálticas que cumplan con los requisitos de desempeño y durabilidad establecidos para un proyecto en particular. OBJETIVOS GENERALES Esta guía se refiere a la determinación del punto de ablandamiento del cemento asfaltico en el intervalo de 30 a 157° C (86 a 315° F), utilizando el aparato de anillo y bola sumergido en agua destilada (30 a 80° C). Esta guía de laboratorio corresponde al resumen de la norma de ensayo INVIAS E-712- 13 Objetivos Específicos Evaluar la susceptibilidad térmica del cemento asfáltico y su tendencia a experimentar deformaciones permanentes cuando es expuesto a altas temperaturas. Proporcionar un parámetro clave para caracterizar el comportamiento del cemento asfáltico a temperaturas elevadas, lo cual es fundamental para el diseño y selección de mezclas asfálticas adecuadas. PALABRAS CLAVE: Asfalto, Ablandamiento, anillo, bola, temperatura, bituminoso.
Anillos De latón, de bordes cuadrados Placa de base Plana para mantener dos o más anillos. Bolas Dos esferas de acero de 9.5 mm de diámetro (3/8"), cada una de ellas con una masa de 3.5 ± 0.05 g. Guías para el centrado de las bolas Dos guías de latón para centrar las bolas de ensayo, una en cada anillo Baño Un vaso de precipitados de forma baja, tipo Griffin, de vidrio resistente al calor, diámetro interno no menor de 85 mm, y una altura no inferior a 120 mm. Soporte de los anillos y montaje Un soporte de latón, diseñado para sostener los dos anillos en posición horizontal Termómetros Dos termómetros para punto de ablandamiento, a baja y alta temperatura, con las siguientes características PROCEDIMIENTO Baño con agua destilada recién hervida, para puntos de ablandamiento esperados entre30 y 80° C, se debe usar un termómetro 15 C (o 15 F). La temperatura inicial del baño deberá ser de 5 ± 1° C Se hace el montaje de los aparatos en una campana de laboratorio, colocando los anillos con los especímenes, las guías para el centrado de las bolas y los termómetros en posición, y se llena el baño con agua, hasta una altura de 105 ± 3 mm, con el montaje en su lugar. Usando unas pinzas, se colocan las dos bolas en el fondo del baño para que adquieran la misma temperatura de iniciación que el resto del montaje. Se coloca todo el conjunto del baño en agua con hielo, si es necesario, o se calienta muy suavemente, para alcanzar los 5 ± 1° C y mantener durante 15 minutos la temperatura de iniciación. Usando otra vez las pinzas, se colocan las bolas centradas en sus guías correspondientes, sobre cada uno de los anillos del material a ensayar. Se calienta el baño en forma pausada, con una rata constante de elevación de la temperatura de 5° C/min. Se anota para cada pareja de anillo y bola, la temperatura indicada por el termómetro en el momento en que el producto bituminoso que rodea la bola, toque el fondo de la placa de referencia. Tomar temperatura Si la diferencia entre las dos temperaturas excede de 1° C, el ensayo se considera inválido y se deberá repetir. CÁLCULOS Y RESULTADOS
**1. https://www.da-lab.co/wp-content/uploads/2021/04/INV-712-13.pdf