Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Puerperio y atención al parto, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona una visión general del puerperio, el periodo de recuperación después del parto, y la importancia de la atención médica durante el proceso del parto. Se describen las tres fases del puerperio (inmediata, temprana y tardía), así como los cuidados y posibles complicaciones que pueden surgir, como la hemorragia postparto, las infecciones puerperales y los trastornos emocionales como la depresión posparto. El documento resalta la colaboración entre los diferentes profesionales de la salud para brindar una atención integral a la madre y al recién nacido durante este periodo crucial.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 30/05/2024

sher-molina21
sher-molina21 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Puerperio y
atención al
parto
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Puerperio y atención al parto y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Puerperio y

atención al

parto

Introducción

El puerperio es el periodo de recuperación que sigue al parto,

durante el cual la madre experimenta cambios físicos y

emocionales significativos. La atención adecuada durante el

parto y el puerperio es crucial para garantizar la salud y el

bienestar tanto de la madre como del recién nacido. El

puerperio se refiere al periodo de aproximadamente 6

semanas después del parto, durante el cual el cuerpo de la

madre experimenta cambios para volver a su estado previo al

embarazo.

Atención al

parto

Importancia de la atención médica durante el parto: recibir atención médica calificada durante el parto para garantizar un proceso seguro y minimizar el riesgo de complicaciones. Tipos de atención: hospitalaria, domiciliaria y en centros de parto, y sus diferencias en términos de disponibilidad de recursos y preferencias personales. Equipo médico involucrado:colaboración entre obstetras, parteras, enfermeras y otros profesionales de la salud para brindar una atención integral y personalizada.

Cuidados *signos vitales: monitorear regularmente la temperatura, presión arterial y pulso de la madre para detectar cualquier signo de complicación. *Evaluación de la recuperación postparto: la recuperación física de la madre, incluyendo la revisión de la cicatrización de la episiotomía (si aplica) y la recuperación del útero. *Cuidados de la episiotomía (si aplica): Proporcionar información sobre los cuidados de la incisión perineal, como la higiene adecuada y el alivio del dolor.

¡Muchas

gracias!