









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre el puerperio, la etapa de recuperación del cuerpo de la madre después del parto. Se explica la fisiología del puerperio inmediato, mediato y tardío, incluyendo los cambios hormonales, la involución uterina y los cuidados de enfermería. También se detallan las señales de alarma y las complicaciones que pueden surgir durante esta etapa.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sangrado vaginal mayor a la menstruación y/o con mal olor. Fiebre superior a 38°C. Dolor de cabeza constante. Hinchazón de cara, manos, piernas y pies. Ver lucecitas o ver nublado. Escuchar zumbidos. Dolor abdominal intenso, como un "cinturón que aprieta". Secreción por la herida operatoria y/o enrojecimiento, en caso de cesárea. Molestias o dolor al orinar.
MEDIATO Se caracteriza por una serie de transformaciones anatómicas y funcionales que hacen que el cuerpo regrese a la normalidad.
Cuidados de enfermería
Recomendaciones: Tomar alimentos ricos en fibra y aumentar la ingesta de líquidos para evitar el estreñimiento No tomar bebidas alcohólicas ni medicamentos sin receta médica Evitar el consumo de tabaco No bañarse en la bañera, piscina hasta la visita de la cuarentena Sexualidad durante el puerperio mediato
INMEDIATO
SIGNOS DE ALARMA EN EL PUERPERIO INMEDIATO Sangrado vaginal mayor a la menstruación y/o con mal olor Fiebre superior a 38°C Dolor de cabeza constante Hinchazón de cara, manos, piernas y pies Dolor abdominal intenso Secreción por la herida operatoria y/o enrojecimiento, en caso de cesárea Molestias o dolor al orinar
PUERPERIO TARDIO Se refiere al período de 2 a 6 semanas después del parto. Durante este tiempo, el cuerpo de la mujer sigue recuperándose del embarazo y el parto.
¡MUCHAS GRACIAS!