



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Centro cultural de arte raíces interculturales de Guápulo, un proyecto que integra paisaje y programa para generar un espacio armonioso y cómodo para la comunidad. Conecta espacios desde la calle al bosque a través de plazas y transparencia. Incorpora desniveles del terreno en el interior. Conformado por tres volúmenes organizados en torno a ejes horizontal y vertical, con programa de espacios privados a públicos, culminando en la plaza principal.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SERVICIOS
CIRCULACION HORIZONTAL
CIRCULACION VERTICAL
CIRCULACION SECUNDARIA
ESPACIOS TÉCNICOS
1
(^32)
4
5 6
8 7 A^1 2 3 4 5 6
B C D
CUADRO DE ÁREAS
LOCALIZACIÓN
PARTIDO, PROGRMA, CIRCULACIÓN, UNIDAD- TODO
ESTRUCTURA
CONTEXTO
LUZ
GEOMETRÍA
REPETITIVO - ÚNICO
RELACIONES ESPACIALES
Cafetería 16 ,74 x 10,27 m 172m Sala múl�ple 19 ,09 x 11 m 210 m Exhibiciones 21 ,15 x 10,35 m 219m Biblioteca 2 0, 63 x 9,79 m 20 2m Espacios técnicos 9 ,56 x 6,38 m 61m Administración 26 ,24 x 5,0 3 m 13 2m Hall 36 ,52 x 6, 3 8 m 233 m Plazoleta 39 ,18 x 11 m 43 1m
El Centro Cultural de Arte Raíces Interculturales de Guápulo es un proyecto situado en Guápulo cuyo
principal objetivo es integrar el paisaje y el programa para generar un espacio armonioso y cómodo para
la comunidad. La idea base es conectar los espacios desde la calle hacia el bosque a través de una
serie de 3 plazas y una transparencia que a la vez permite la permeabilidad del espacio y una apertura
de visuales. Se incorporan los desniveles del terreno reinterpretados hacia el interior del edificio. El
proyecto se conforma por tres volúmenes organizados en torno a dos ejes principales, uno horizontal y
otro vertical. Los volúmenes están dispuestos en forma de "L" , dos de ellos ubicados paralelamente
hacia la izquierda del terreno. En ellos se alberga el programa, yendo de espacios privados a públicos
(de izquierda a derecha), llegando así al volumen jerárquico en el que se ubican la biblioteca y la sala
de uso múltiple rematando en la plaza principal que se integra a través del hall.
La disposición en L se propone para enfatizar la plaza longitudinal y su condición de importancia en el
proyecto.
El edificio se estructura de tal manera que permite modular los espacios de forma clara y simple, a la
vez que permite el planteamiento de dos franjas en planta, la ancha hacia el oeste y la delgada hacia el
este. Estas franjas se dividen por dos ejes de columnas que ayudan a delimitar la circulación lineal para
el ingreso desde la zona de servicios. Visualmente la estructura metálica y los planos de hormigos que
conforman el envolvente, van perdiendo solidez al llegar al espacio más público. De igual forma, se
busca otorgarle una experiencia sensorial al usuario a través de la incorporación de desniveles al recor-
rido. Desde la primera plaza que se constituye como extensión de la vereda, pasando por un nucleo
verde que proporciona una experiencia de relajación por la frescura, sombra, olores y sonidos natu-
rales. Al llegar a la plaza principal se adiciona un espejo de agua que acompaña el descenso hacia el
última plaza y funciona como remate al llegar al mirador, convirtiéndose en una piscina.
CADI-USFQ GABRIELA VELÁSTEGUI (213415) y PAULA ERAZO (216964) ARQ: ANA MARÍA CARRIÓN
AXONOMETRÍA 3 AXONOMETRÍA 2 AXONOMETRÍA 4