
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El plazo de número de días para impugnar una prueba después de su publicación en materia civil puede variar según las leyes y reglamentos específicos de la jurisdicción correspondiente. Por lo general, este plazo se establece en las reglas procesales y puede ser, por ejemplo, de 10, 15 o 20 días. Es crucial consultar la legislación local o las reglas del tribunal específico en el que se está llevando a cabo el proceso civil para determinar el plazo exacto para impugnar pruebas después de su publicación. El tiempo otorgado permite a las partes revisar la prueba presentada y presentar objeciones si consideran que no cumple con los requisitos legales o procedimentales.
Tipo: Tesis
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
D. ................................. mayor de edad, DNI número .............................con domicilio para notificaciones en ....................,ante ....................., comparece y como mejor proceda, DICE: Que por medio del presente escrito interpone recurso extraordinario de revisión contra la resolución de fecha ............ dictada por ..... que pone fin a la vía administrativa, recurso éste que se fundamenta en las siguientes: ALEGACIONES Que al dictar el acto se ha incurrido en error de hecho y así se acredita en los propios documentos incorporados al expediente, en particular en el folio número donde se aprecia el error en los siguientes términos: .................................................................................................................................... Que han aparecido (o se han aportado) documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, aunque sean posteriores, evidencian el error de la resolución recurrida, por cuanto que: .................................................................................................................................. Que en la resolución han influido esencialmente documentos (o testimonios) declarados falsos por sentencia judicial firme (anterior o posterior a aquella resolución) cuya copia autenticada se adjunta. Que la resolución se ha dictado como consecuencia de conducta punible (prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta ) y así se ha declarado mediante sentencia judicial firme, tal y como se acredita mediante el oportuno testimonio adjunto. Por lo expuesto, y de conformidad con las previsiones de los artículos 108, 118 y 119 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administra ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, SOLICITA Que se admita a trámite este escrito de interposición de recurso de revisión en tiempo y forma, se acuerde la procedencia del mismo y se dicte resolución por la que se declare la nulidad del acto administrativo impugnado, y resolviendo el fondo de la cuestión, de conformidad con lo expuesto. (Lugar, fecha y firma)