¡Descarga Publicación Científica: Objetivos y características y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!
Publicación Científica:
Objetivos y características
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE) fernando.ardito@upch.pe
Seminario: Publicaciones Científicas
Publicación Científica
- El objetivo de la investigación científica
es la publicación de sus resultados.
- ¿En el Perú tenemos costumbre u
obligación de publicar en algún medio
los resultados de nuestras
investigaciones?
Publicación Científica: Inicios
Poco antes de la imprenta, la comunicación plasmada mediante símbolos
en papel y pergaminos determinó por mucho tiempo el modo como se
transmitían los conocimientos.
En Egipto, las letras alcanzaron un desarrollo y valor considerable, no sólo
en el campo religioso sino también en el científico y literario; el medio
físico que sirvió de soporte para esa escritura fue la planta de papiro , la
cual crecía en el valle del Nilo.
Con la invención de la imprenta se innovó el protocolo de la
comunicación escrita tradicional, y los libros de ciencia se convirtieron en
vehículos de la verdad absoluta, lo que en ellos estaba escrito era
irrefutable.
El libro como publicación científica.
¿Un libro debe ser considerado una publicación científica?
Cosmographia de Claudio Ptolomeo ( 1486) : fue el único trabajo cartográfico
salvado de la destrucción general de la literatura antigua y uno de los textos
clásicos que mayor influencia ejerció en el desarrollo de la geografía Moderna.
Systema Naturae de Carl von Linneo (1707-1778): fundamentación de la
botánica y de la zoología modernas mediante una clasificación sistemática
del mundo vegetal y animal en géneros y especies. La nomenclatura latina
que establece Linneo es la que se sigue usando actualmente
Sobre las revoluciones de las orbes celestes de Nicolás Copérnico (1473-
1543): explica los movimientos celestes observables afirmando que la
Tierra gira alrededor del Sol, y éste alrededor de sí mismo.
http://www.xatakaciencia.com/otros/los- 8 - libros-de-ciencia-que-cambiaron-el-mundo
El libro como publicación científica.
Desde su creación, los libros de ciencia se consideraron vehículos de
la verdad absoluta, lo que en ellos estaba escrito era irrefutable.
¿Que datos necesita brindar el autor a una editorial cuando le van a
publicar un libro? …le solicitan algún dato que verifique la veracidad
de la información contenida en el libro?
La revista como publicación científica
Un científico es, generalmente, una persona que se dedica a
producir resultados de investigación haciendo uso del Método
científico (Whewell, 1840).
Una revista científica es aquella revista que publica los
resultados de investigaciones que han seguido una correcta
metodología científica.
¿Cuales son los objetivos de una revista científica? Publicar por primera vez los resultados de una investigación cuyo contenido ha sido validado científicamente mediante un proceso de revisión por pares (arbitraje). El ser considerada como una revista de prestigio que permita que los artículos publicados en la misma sean referenciados en otras revistas científicas.
Características de una revista científica
Publica por primera vez y a texto completo los resultados una
investigación.
Los artículos publicados deben haber aprobado el proceso de
revisión por pares o arbitraje.
Se publica periódicamente.
Cumple la periodicidad de su publicación.
Sigue pautas internacionales para la presentación y
publicación de artículos.
Respeta la ética de todos los involucrados en el proceso de investigación y
publicación.
¿En el Perú se apoya la investigación científica y su visibilidad?
Asamblea Nacional de Rectores : Dirección General de
Investigación.
Municipalidad Metropolitana de Lima: Comité Consultivo en
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Congreso de la Republica del Perú: Comisión de Ciencia, Innovación
y Tecnología.
CONCYTEC: Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y
de Innovación Tecnológica.
¿En el Perú se apoya la investigación científica y su visibilidad?
Congreso de la Republica del Perú: Comisión de Ciencia,
Innovación y Tecnología: Leyes para implementar Parques
Científicos y tecnológicos, para obtener grado académico solo
con tesis, establecimiento asociaciones publico privadas para
investigación, apoyo a patentes, creación de repositorios de
documentación científica, entre otras
CONCYTEC: Fondo Nacional de Desarrollo Científico,
Tecnológico y de Innovación Tecnológica: Subvención para
la organización y participación en eventos científicos y tecnológicos.
Publicaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
CONCYTEC incrementa su presupuesto para investigación (22 de julio del 2013) El Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FOMITEC) aprobó 3 de los instrumentos presentados por Concytec con un presupuesto de S/134.1 millones de soles que irán al Fondecyt. Ese dinero servirá para la implementación de actividades que fomenten la investigación científica y una mayor articulación entre la academia, el sector empresarial y el Estado. Los tres instrumentos aprobados son:
- Círculos de Investigación para la promoción de 12 grupos de investigadores que de manera colaborativa trabajen en áreas de prioridad nacional. (Monto que se invertirá: S/ 18 millones)
- Ideas Audaces cuyo objetivo es contribuir a la resolución de problemas prioritarios del país a través de una validación de hipótesis (prueba de concepto) seguida de una producción a escala nacional en caso la prueba de concepto resulte válida. (Monto que se invertirá S/ 29 millones, proyectos financiados en primera fase: 40, y en segunda fase: 10)
- Formación de Capital Humano: a través de becas para estudios de doctorado en el extranjero y financiamiento de programas de doctorado en universidades peruanas (Monto que se invertirá S/86 millones, beneficiarios becas internacionales: 120, becas nacionales: 120). Además de los tres instrumentos presentados, hemos logrado que el MEF nos apruebe la demanda adicional para el 2013 de 20 millones de soles lo cual hace que nuestro presupuesto se eleve a 46 millones de soles para este año.
Estándares de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias de Medicina, Enfermería y Obstetricia. Modelo de calidad para la acreditación de la carrera profesional de odontología. Modelo de calidad para la acreditación de la carrera profesional de ingeniería. Modelo de calidad para la acreditación de la carrera profesional de administración. Modelo de calidad para la acreditación de la carrera profesional de ciencias biológicas. Etc, etc , etc …
- La Unidad Académica cuenta con publicaciones periódicas donde los ESTUDIANTES publican los resultados de sus investigaciones. FUENTES DE VERIFICACIÓN REFERENCIALES
- Evidencia escrita y electrónica.
- Registro de publicaciones.
- GII - 57 Producción de artículos científicos. CRITERIO 5.2 Labor de investigación. ESTANDAR Los DOCENTES publican los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas de su especialidad.
- Evidencia escrita y electrónica.
- Registro de publicaciones.
- GIII - 83 Producción de artículos científica.
- GIII - 84 Eficacia en investigación científica.